default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Viajes entre Canadá y EE. UU. disminuyen por política de Trump y dólar canadiense débil
Doug Ford no descarta enviar más cheques de reembolso en el futuro
No elegimos dónde nacemos, pero sí a qué país pertenecemos: el caso del Papa León XIV
El camino de salvación: Vivir en amor y servicio, como nos indicó el mensaje del Padre Javier
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

Papa Francisco: Si hay algo que el cristiano no puede permitirse es ser ingenuo

Posted On 10 Nov 2017
By : admin
Comment: Off

El PapaFrancisco- Vaticano.

ACIprensa.- Durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este viernes 10 de noviembre, el Papa Francisco advirtió contra la tentación de caer en la corrupción, y señaló que los cristianos no pueden permitirse ser ingenuos: “ante la astucia de la corrupción se debe responder con la astucia cristiana”.

El Santo Padre reflexionó sobre los orígenes y consecuencias de la corrupción a partir del Evangelio del día en el que San Lucas habla del administrador corrupto.

Francisco advirtió sobre el poder que tienen los corruptos y el mal que pueden hacer. “Son poderosos. Cuando tienden las redes de la corrupción se vuelven poderosos, van hasta el fondo de su corrupción e incluso pueden terminar desarrollando actitudes mafiosas”.

La historia del administrador corrupto que figura en el Evangelio “no es una fábula, no es una historia que podamos encontrar solamente en los libros de historia antigua. La encontramos todos los días en los periódicos, todos los días”, lamentó.

“Es algo que sucede también hoy, sobre todo entre aquellos que tienen la responsabilidad de administrar los bienes del pueblo, no sus propios bienes, si no los bienes de los demás. Con los bienes propios, nadie es corrupto”, ironizó.

El Papa destacó cómo el Evangelio es actual incluso cuando describe a los “corruptos de guante de seda”, cuando al administrador se le descubren sus irregularidades, en vez de actuar con honestidad decide actuar con deslealtad, pero con astucia y gentileza para tratar de mantener su trabajo. Y se preguntó: “¿Qué ocurre si la astucia de los corruptos se vuelve más efectiva que la astucia de los cristianos?”.

“Bueno, no diría astucia de los cristianos, porque también hay muchos corruptos que se definen cristianos –se corrigió–, digamos más bien qué pasaría si los corruptos son más astutos que los hijos fieles a Jesús”.

Para evitar que la corrupción entre en los cristianos fieles el Papa indicó que “existe una actitud para aquellos que quieren seguir a Jesús de forma que no terminen mal, que no terminen devorados vivos por los demás. O como decía mi madre, que no terminen ‘comidos crudos”.

“¿Cuál es esa astucia cristiana, esa astucia alejada del pecado y que sirve para llevarme hacia el servicio al Señor y la ayuda del prójimo?”, se preguntó. “En el Evangelio se explica cuál es esa estrategia cristiana para ir adelante sin caer en las redes de la corrupción. Lo dice Jesús cuando habla de ser ‘astutos como las serpientes y sencillos como la paloma’. ¿Y eso cómo se hace?”.

Lo primero es “tener una sana desconfianza que permita estar vigilantes ante los que prometen demasiado, los que hablan demasiado, como aquellos que te dicen: ‘Invierte en mi banco y te daré el doble de interés’”.

Lo segundo es “reflexionar, ante las seducciones del diablo que conoce nuestras debilidades, meditar con la oración”.

“Si hoy rezamos, el Señor que nos dará la gracia de ser cristianos astutos, de poseer esa astucia cristiana. Si hay algo que el cristiano no puede permitirse, es ser ingenuo”, destacó. “Como cristianos, tenemos un tesoro dentro: el Espíritu Santo. Debemos custodiarlo. El ingenuo deja que le roben el Espíritu. Un cristiano no puede permitirse el ser ingenuo”, finalizó su homilía.

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Por los caminos del Señor: Los Fieles Difuntos

Next Story

Por los caminos del Señor: Los Fieles Difuntos – Costumbres y Tradiciones (Parte II)

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,457)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (521)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,292)
    • Economía (461)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Viajes entre Canadá y EE. UU. disminuyen por política de Trump y dólar canadiense débil
  • Doug Ford no descarta enviar más cheques de reembolso en el futuro
  • No elegimos dónde nacemos, pero sí a qué país pertenecemos: el caso del Papa León XIV
  • El camino de salvación: Vivir en amor y servicio, como nos indicó el mensaje del Padre Javier
  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs