De la Aclamación a la Traición: Reflexiones del Padre Edgar Romero sobre la Fragilidad Humana en el Inicio de la Semana Santa

Por Víctor R. AGUILAR.- La entrada de Jesús en Jerusalén, celebrada este Domingo de Ramos, marca un momento de gran júbilo y esperanza para los creyentes, donde la multitud lo aclama como rey y salvador. Durante la celebración, el Padre Edgar Romero López, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en Toronto, destacó la importancia de esta festividad y su profundo significado. Sin embargo, nos recordó que esta aclamación inicial contrasta marcadamente con el dolor y la traición que marcarán los eventos de la Pasión.

“Este día, la iglesia nos invita a reflexionar sobre el misterio y el don maravilloso del sacrificio que Jesús hizo por nuestra salvación”, afirmó el Padre Edgar. Su reflexión nos incita a meditar sobre cómo la entrada triunfal de Jesús, llena de alegría, se transforma en una semana de sufrimiento y sacrificio. La Santa Misa de este día no es solo una celebración de la victoria, sino una llamada a reconocer la realidad de nuestras propias vidas, donde la luz y la sombra coexisten.

El Padre Edgar Romero también hizo referencia a la negación de Pedro, quien, a pesar de haber prometido lealtad, sucumbe al miedo y a la presión del entorno. Este acto nos recuerda la fragilidad humana. “Pedro se enfrenta a su arrepentimiento, pero también encuentra el camino hacia la reconciliación”, explicó el párroco. Así, la historia de Pedro se convierte en un símbolo de esperanza, recordándonos que todos podemos caer, pero también debemos levantarnos y buscar el perdón.

Por otro lado, la traición de Judas Iscariote es una de las decepciones más amargas en la narrativa evangélica. “Vender a su amigo por treinta monedas y con un beso que debía simbolizar amor convierte su acto en una oscura traición”, reflexionó el Padre Edgar. Esta traición nos confronta con nuestras propias decisiones y motivaciones. Nos invita a cuestionar: ¿Qué valor le damos a nuestras promesas y a nuestras relaciones? La historia de Judas nos lleva a reflexionar sobre cómo, a veces, traicionamos nuestros propios valores por intereses personales o por miedo.

A medida que avanzamos en esta Semana Santa, es fundamental reconocer tanto la gloria de la entrada de Jesús en Jerusalén como la oscuridad de las traiciones que lo rodean. “Este tiempo nos pide la valentía de ser sinceros con nosotros mismos y reconocer nuestras propias traiciones”, afirmó el sacerdote. Al mismo tiempo, se nos invita a abrir nuestro corazón a la posibilidad de perdón, redención y esperanza.

En este camino hacia la Semana Santa, somos llamados a caminar con Jesús no solo en la alegría de la aclamación, sino también en la aceptación de nuestra propia humanidad. El Padre Edgar concluyó su reflexión recordándonos que, en la experiencia de sufrimiento, Dios está con nosotros. “Si alguien sabe de soledad y traición, es Él”, dijo, subrayando que, en los momentos más oscuros, Dios nos acompaña y fortalece nuestro espíritu.

Así, el Domingo de Ramos se convierte en una rica oportunidad de reflexión y transformación personal, donde cada uno de nosotros es invitado a adentrarse en la experiencia del amor infinito de Dios. En este recorrido, descubrimos que, a pesar de nuestras caídas, siempre podemos levantarnos y encontrar la verdadera esperanza en Cristo.

DATOS:

La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Toronto, es una parroquia católica que se encuentra ubicada en el 694 Weston Road. Única dentro de las parroquias canadienses porque las celebraciones y servicios son completamente en idioma español.

Los domingos hay cuatro misas en español: 8:00pm, 10:00am, 12:00pm y 1:45pm. La de las 5:00pm., es en inglés. Misas dentro de semana, Jueves (7:00pm), Viernes (7:00pm) y del Sábado que también es válida por el domingo  (6:00pm).

INFORMACION: (416) 767-8658.

 

 

About the Author

Déjenos sus comentarios

*