Doug Ford no descarta enviar más cheques de reembolso en el futuro

El premier de Ontario, Doug Ford.
REDACCION ST.- El premier de Ontario, Doug Ford, dijo que no descarta la posibilidad de enviar una nueva ronda de cheques de reembolso a los habitantes de la provincia para ayudarles a enfrentar las dificultades económicas actuales. “Nunca descartamos eso: devolverle más dinero a la gente”, declaró Ford durante una conferencia.
Estas declaraciones llegaron después de que su gobierno presentara el primer presupuesto tras ser reelegido en marzo 2025. Dicho presupuesto incluye miles de millones de dólares en apoyo a las empresas, con el objetivo de fortalecer la economía de Ontario frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Sin embargo, esto provocará un déficit de 14.6 mil millones de dólares para el período 2025-2026. Los partidos de oposición criticaron el presupuesto por no ofrecer suficiente ayuda directa a las personas.
Ford defendió el plan, diciendo que es importante invertir en infraestructura para mantener a la gente trabajando. Durante la conferencia, anunció una inversión de 38 millones de dólares para desarrollar Wasaga como destino turístico.
Además del apoyo a empresas, el gobierno planea invertir unos 200 mil millones de dólares en infraestructura en los próximos 10 años. Ford también destacó medidas que, según él, beneficiarán directamente a los ciudadanos, como la reducción permanente del impuesto a la gasolina y la eliminación de peajes en un tramo de la autopista 407 Este. Estas dos medidas costarán al gobierno 930 y 94 millones de dólares respectivamente.
A principios de este año, el gobierno envió cheques de reembolso de 200 dólares, lo cual tuvo un costo aproximado de 3 mil millones de dólares. Ford recordó que esos fondos pertenecen a la gente: “No es nuestro dinero, es el dinero del pueblo.
Si tenemos un excedente, esos 3 mil millones deben volver al bolsillo de los ciudadanos”, afirmó. No obstante, según el presupuesto, no se espera un superávit hasta 2027-2028, y sería de solo 200 millones de dólares.
Además, el panorama económico sigue siendo incierto debido a los constantes cambios en las negociaciones comerciales y los aranceles.