default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

Es urgente estabilizar la situación de los migrantes que se dirigen en caravana a Estados Unidos

Posted On 24 Oct 2018
By : admin
Comment: Off

Personal de ACNUR asiste a los migrantes de la caravana que han llegado a la frontera entre México y Guatemala.

Noticias ONU.- La seguridad de los migrantes podría estar en riesgo al cruzar por áreas donde se han producido secuestros y otros crímenes, ha advertido la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que además ve con preocupación las necesidades humanitarias de estas personas.

La Agencia de ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió sobre la necesidad urgente de estabilizar la situación de la caravana de migrantes compuesta por miles de personas que ha cruzado la frontera entre Guatemala y México y continúa su viaje hacia Estados Unidos.

“En este momento nos preocupa especialmente el desarrollo de la situación humanitaria entre este grupo, con muchas personas que tienen necesidades alimentarias, de salud y de agua. También hay riesgos de secuestro y de seguridad en general en áreas en las que la caravana puede aventurarse”, aseguró este martes Adrian Edwards, portavoz de ACNUR, ante la prensa en Ginebra.

“Estabilizar la situación es, por lo tanto, urgente. Es esencial que haya una recepción adecuada y otras condiciones para quienes buscan asilo y para otros que se desplazan”, añadió.

La caravana, que asciende a 7000 personas, se compone principalmente de migrantes hondureños que huyen de la pobreza y la violencia y se dirigen hacia la frontera de Estados Unidos a pedir asilo. Se trata de la segunda marcha organizada en la región este año.

Un millar de miembros de la caravana ya ha pedido asilo en México al ver que la situación en la ruta se hace cada vez más difícil. El proceso sigue abierto y ACNUR no tiene datos específicos.

“ACNUR quiere recordar a los países de esta ruta que entre los que componen la caravana puede haber personas en peligro. En una situación como esta, que llamamos de migración mixta, es esencial que estas personas tengan la oportunidad de solicitar asilo y que tengan sus necesidades de protección correctamente examinadas, antes de que cualquier decisión de retorno o de deportación sea llevada a cabo”, aseguró Edwards.

El despliegue de la ONU

El trabajo de ACNUR se concentra por ahora en el sur de México, donde hay desplegados 45 empleados ayudando con las solicitudes de asilo.  La agencia no se encuentra de momento en la frontera con Estados Unidos.

“Hasta ayer, contábamos con más de 45 empleados de ACNUR en Tapachula, en el estado de Chiapas y otros en ruta. Estamos trabajando en apoyo de las autoridades mexicanas. Nuestros equipos no solo brindan personal sino también asistencia técnica para garantizar el registro oportuno de los solicitantes de asilo, el establecimiento de un mecanismo de identificación y referencia para aquellos que tienen vulnerabilidades y necesidades específicas”, explicó el portavoz.

Según el Banco Mundial, el 66 por ciento de los hondureños vive en la pobreza y aproximadamente uno de cada cinco hondureños en áreas rurales vive con menos de 1,90 dólares  al día.

En Guatemala, ACNUR monitorea la frontera en Tecun Uman, para evaluar necesidades y organizar, junto a socios, la asistencia humanitaria para aquellas personas que más la necesitan.

En Honduras, la Agencia supervisa la situación en la frontera con Guatemala a través de la Oficina en San Pedro Sula y de socios colaboradores; asimismo, trabaja junto a las autoridades para garantizar la recepción segura de aquellos miembros de la caravana que han decidido regresar.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Mujer que mintió a Oficiales de Inmigración de Canadá sobre su orientación sexual fue deportada

Next Story

Miles de niños en la caravana migrante necesitan protección

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs