default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera

La FIFA, comprometida con los derechos humanos

Posted On 31 May 2018
By : admin
Comment: Off

Noticias ONU.- Varios expertos en la materia han acogido de forma positiva la noticia de que la FIFA aplicará un nuevo mecanismo que aspira a proteger a los defensores de derechos humanos y los periodistas en los eventos futbolísticos.

Los partidos se asocian con frecuencia a los desalojos forzosos, las restricciones de las protestas, la discriminación, los abusos de los trabajadores e, incluso, a las muertes ocurridas durante la construcción de estadios.

La Federación Internacional de Asociaciones Futbolísticas ha lanzado un mecanismo para que los activistas y los representantes de los medios de comunicación puedan presentar denuncias si, durante uno de sus eventos, se violan sus derechos.

“Este mecanismo pionero constituye un hito en nuestros esfuerzos por garantizar el respeto hacia las libertades fundamentales en las operaciones de la FIFA”,señala el Consejo Consultivo de Derechos Humanos de la Federación, y añade que “se compromete a hacer lo que esté en su mano para apoyar a los defensores de derechos humanos y la libertad de prensa asociados con sus actividades”.

Varios expertos* en derechos humanoshan declarado que la iniciativa constituye un paso positivo y, en referencia a la Copa Mundial de Fútbol, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio en Rusia, añaden que esta idea “debe ser seguida de acciones para prevenir, identificar y actuar ante los ataques a los activistas pro derechos humanos en el contexto de los próximos torneos de fútbol”.

El mecanismo, además, cuenta con una declaración que detalla el compromiso de la Federación con el respeto a los derechos humanos y, concretamente, los de estos grupos.

Un ejemplo para los demás

Los expertos en derechos humanos han señalado que la iniciativa supone reconocer lo que ya apuntaban diversas ONG: los defensores de derechos humanos son frecuentemente objetivos de represalias y acoso durante los eventos deportivos y, en particular, durante las Copas Mundiales.

En este sentido, han destacado el compromiso de la FIFA, dado que constituye un primer paso para hacer frente a la situación y sirve de ejemplo para que los diferentes actores involucrados traten de colaborar y buscar soluciones.

“Este ‘precioso juego’ es una tremenda fuente de inspiración y entretenimiento para todo el mundo”, señalan los expertos.

Por su parte, la declaración profundiza en la política de derechos humanos de la FIFA publicada en 2017, indicando que debe ser interpretada y aplicada de acuerdo con Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos de las Naciones Unidas y la Declaración de los defensores de los derechos humanos.

Los expertos* fueron Anita Ramasastry, Michael Addo, Surya Deva, Dante Pesce y Pavel Sulyandziga, miembros del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos, y Michel Forst, relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos.

El Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas fue establecido por el Consejo de Derechos Humanos en 2011.

El Consejo también nombra a los relatores especiales y expertos independientes para examinar e informar sobre un tema específico de derechos humanos o una situación en el país. Los puestos son honorarios y los expertos no son personal de la ONU, ni reciben un sueldo.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Suspensión administrativa de Roberto Osuna extendida por MLB

Next Story

Toronto FC  no puede salir del sótano de la tabla

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs