default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Por los caminos del Señor: Que en esta Navidad el consumismo no nos consuma

Posted On 29 Nov 2017
By : admin
Comment: Off

Nacimiento de la Amazonia Peruana, hecho por artesanos.

Por el Padre JUAN TRIVIŇO / ST.- Apreciados lectores. Paz y bien. Estamos iniciando nuestro nuevo año litúrgico 2017-2018 con un tiempo fuerte litúrgicamente llamado. TIEMPO DE ADVIENTO. Esto significa que entramos durante cuatro semanas a preparar la llegada del nacimiento del hijo de Dios. ENMANUEL= DIOS CON NOSOTROS/Este tiempo de espera lo hacemos con muchas actividades religiosas que causan augurios para la llegada del NIÑO DIOS.

Los invito a leer estas historias navideñas que nos llenan el corazón de sentimientos y nos animan a sembrar paz en nuestras vidas y a pensar en toda la humanidad y el humanismo servicial en que debemos vivir, deseando la NO VIOLENCIA. Espero disfruten estas lecturas y que Dios nos bendiga.

QUE EN ESTA NAVIDAD EL CONSMISMO NO NOS CONUSMA

“Noche de Paz, Noche de Amor”…  Así comienza la popular canción de Josef Mohr y Franz Gruber que desde 1816 no dejamos de entonar en cada Navidad.   Sin embargo, ¿qué tanto nos preparamos para la paz y el amor en cada Nochebuena? No cabe duda que desde hace un buen tiempo, las llamadas ‘fiestas tradicionales’ se han convertido en un momento especialmente alto del consumismo en todos sus términos.

Nos pasamos los días previos pensando en los regalos que haremos a nombre de Papá Noel, la ropa que nos compraremos para lo ocasión y los manjares que consumiremos en nuestras mesas repletas de comida y bebida.
La comida casi siempre sobra y raramente se vuelve a utilizar al otro día, pues para el 25 también seguramente preveíamos un nuevo y fastuoso menú.
Muchos papás llegan desesperados a sus hogares porque no tienen dinero para comprarles un regalo a sus hijos. Muchos niños al llegar la medianoche no entienden por qué ese viejo con atuendos invernales y los colores de la Coca Cola deja regalos en algunas casas y no los deja  en otras.

De esta manera, cada Nochebuena nos estamos distanciando más y más de aquel humilde pesebre donde nació Jesús, Dios hecho hombre, carpintero y mártir.
Noche de Paz, Noche de Amor. ¿Acaso al brindar con sidra y nueces a la medianoche nos acordamos de los más desprotegidos y vulnerables? El nacimiento de Belén que cambió la historia del mundo estuvo rodeado de un contexto de exclusión para su época que bien valdría le pena recordar para los tiempos que nos tocan vivir.

Sabemos que es difícil cambiar las pautas de consumismo que se radicalizan los últimos días del calendario anual, pues la televisión nos invade con sus propuestas consumistas y los supermercados y grandes superficies adornan sus locales ¡-cada año más temprano por cierto-
con los atuendos de la ocasión. Y allí vemos desfilar a las cajeras con sus gorritos colorados con pompón blanco, cuando no con los cuernos del nunca bien ponderado Rodolfo el reno. Pero debemos tomar conciencia de cómo terminamos tergiversando el mensaje navideño.

Que EN ESTA NAVIDAD  EL CONSUMISMO NO NOS CONSUMA. Al igual que millones de personas en todo el mundo.
Algunos ejemplos concretos de cómo evitar el consumismo en esta Navidad:
– Trate de conversar con sus amigos, hijos y familia sobre el auténtico sentido de Navidad.
– Cuando vea los avisos publicitarios en la TV ambientados en la Navidad, trate de descubrir el mensaje consumista y discernir con criterio.
– Racionalice la propuesta gastronómica. Compre la comida que realmente vaya a consumir.
– Intente comprar productos que no sufran aumentos en esta época del año.
– No gaste más allá de su capacidad económica. Evite endeudarse.
– En caso de querer comprar regalos, elija productos solidarios, justos y sustentables ecológicamente.
– No compre ni envíe tarjetas navideñas con pilas. Evite compras juguetes bélicos
– Si va a realizar compras, trate de apoyar tiendas de economía solidaria o las tiendas de su barrio.
En definitiva, lo invitamos a la moderación y responsabilidad en sus estilos de consumo para esta Navidad”… Dr. Pablo Guerra. Economía Solidaria Kolping Uruguay 

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Acción de gracias por los 30 años de vida sacerdotal del Padre Juan Triviño

Next Story

El Padre Juan Triviño celebró sus 30 años de sacerdocio con una misa de acción de gracias

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,454)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs