default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

Buena calidad de vida “solo un sueño” para demasiados torontonianos, según Vital Signs

Posted On 14 Mar 2018
By : admin
Comment: Off

REDACCION ST.-  En Toronto la pobreza mata,  es uno de los duros mensajes de Vital Signs, la instantánea anual de la Fundación de Toronto sobre la calidad de vida de la ciudad, que se dio a conocer recientemente.

Según el informe, una recopilación de las últimas estadísticas y estudios en 10 áreas que incluyen salud, ingresos, vivienda y aprendizaje, la tasa de mortalidad de Toronto es un 16 por ciento más alta para los residentes de bajos ingresos que para los ricos.

Significa que hay 64 muertes más por cada 100,000 habitantes de Toronto que viven en la pobreza en comparación con el número de muertes entre los residentes ricos, dice el informe, citando un reciente análisis de salud pública de la ciudad.

Es una de las cientos de estadísticas en el informe que por primera vez usa un “lente de equidad” para mostrar cómo la calidad de vida en la ciudad varía dramáticamente dependiendo de los ingresos, el vecindario, la raza, el estado migratorio, el sexo y la edad.

El informe reconoce que Toronto tiene mucho que celebrar: su población está creciendo, su horizonte está aumentando y su economía está en auge. Pero muchos residentes no comparten la riqueza y la oportunidad de la ciudad. Y eso socava el compromiso de Toronto con la equidad, advierte el informe.

Al destacar las disparidades en oportunidad y acceso, en lugar de “borrarlas con promedios”, la fundación espera iniciar una conversación con los responsables de la formulación de políticas, los residentes y los filántropos sobre dónde es mejor enfocar la atención y los recursos.

La fundación administra casi $500 millones en activos para individuos, familias y organizaciones que desean que sus donaciones caritativas se usen para mejorar la calidad de vida de Toronto.

Con unas elecciones provinciales y municipales este año, la directora ejecutiva de la fundación, Sharon Avery, dice que espera que el informe sea un llamado a la acción. En su introducción, invita a los lectores a “preguntarles a los funcionarios electos y a los candidatos qué piensan acerca de las crecientes desigualdades en nuestra ciudad“.

Los datos demográficos de Toronto, extraídos del censo del 2016, prepararon el escenario. Por primera vez en la historia de la ciudad, hay más personas mayores que niños. Un tercio de las familias con hijos de la ciudad son lideradas por padres solteros, el 47 por ciento de los residentes son inmigrantes y el 51 por ciento pertenece a un grupo minoritario visible

Aunque los habitantes de Toronto son relativamente saludables en comparación con el promedio provincial, el porcentaje de residentes que califican su salud como “excelente” o muy buena “varía según el vecindario y el estado migratorio, según el informe.

Mientras que el 64 por ciento de los residentes en Toronto-Danforth reportan una salud excelente o muy buena, apenas el 47 por ciento de los residentes de Scarborough lo hacen. Del mismo modo, casi el 67 por ciento de los torontonianos nacidos en Canadá dicen que tienen buena o excelente salud, mientras que sólo el 54 por ciento de los inmigrantes puede decir lo mismo.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook  o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

En Toronto operarán taxis conducido por mujeres sólo para mujeres, DriveHer

Next Story

Canadá ocupa el sexto lugar de mejores países para que una mujer viva tranquila

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,453)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,289)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs