default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Canadá aboga para que Tailandia proteja a mujer Saudí que renunció al Islam y al uso hijab

Posted On 08 Jan 2019
By : admin
Comment: Off

La joven saudita, Rahaf Mohammed Al-qunun. ONU.

AGENCIAS.- Canadá ha ayudado a persuadir al gobierno tailandés para que permitiera que una joven Saudí sea recibida como asilada, en vez de deportarla a Arabia Saudita.

Rahaf Al-Qunun, de 18 años, recibió acceso temporal a Tailandia el pasado lunes bajo la protección de la agencia de refugiados de la ONU, que evaluará sus solicitudes de asilo.

Aunque el gobierno canadiense ha comentado públicamente sobre el caso de Al-Qunun, Human Rights Watch dijo que Canadá “debería estar orgulloso” de su papel en la protección de sus derechos de la joven, al informar  que enfrentó graves abusos hasta el punto de ser amenazada de muerte si regresara a  Arabia Saudita.

El pasado domingo, Al-Qunun trató de viajar a Australia para pedir asilo, pero fue detenida en el aéreo puerto internacional de Bangkok.

Ella dijo que estaba huyendo de su familia, que la maltrató física y psicológicamente, en un momento la encerraron  en su habitación durante seis meses después de cortarle el cabello, porque se  rebeló contra el uso del hijab. Ella dijo que temía ser asesinada por su familia por publicitar su abuso y renunciar al Islam.

Rahaf Mohammed Al-qunun, de 18 años, asegura que corre peligro si regresa a su país y se había encerrado en el aeropuerto de Bangkok. Tras entrevistarse con ACNUR, ha salido del hotel y se encuentra en un lugar seguro.

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, ha conseguido hablar con la joven saudita de 18 años que se había encerrado en la habitación de un hotel del aeropuerto de Bangkok tras denunciar que su vida corre peligro si regresa con su familia.

ACNUR consiguió permiso de las autoridades tailandesas para entrevistar a Rahaf Mohammed Al-qunun y evaluar si necesita protección internacional.

ACNUR no ha desvelado nada de lo que Rafah ha contado en la entrevista, pero recuerda que el principio internacional de “no devolución” impide a los estados expulsar o devolver a las personas si su vida o su libertad corren peligro.

Según informaciones de prensa, Tailandia ha paralizado el procedimiento de deportación.  “Ahora se encuentra en un lugar seguro, fuera del hotel“, explicó la portavoz de ACNUR, Cecile Pouilly. “Está muy afectada psicológicamente después de todo lo que ha pasado y necesita un poco de espacio para respirar, pero en los próximos días seguiremos hablando con ella para establecer sus necesidades de protección”. 

La joven ha comentado en su cuenta de Twitter que quiere ir a un tercer país, pero que ahora, bajo la protección de ACNUR se siente “segura” y que ha recuperado su pasaporte.

La joven se había encerrado en una habitación del hotel del aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok, tras ser retenida, el pasado sábado durante una escala en su viaje entre Kuwait y Australia. Asegura que huyó de su familia porque teme por su vida y que quiere pedir asilo en Australia. Habría aprovechado un viaje a Kuwait donde no se requiere la autorización de un familiar varón para permitir la salida del país a una mujer.

“Ha sido muy franca en redes sociales y ha mencionado que su familia la está amenazando“, explicó la portavoz de ACNUR que no puede dar más detalles por razones de confidencialidad y protección. 

“No voy a dejar mi habitación hasta que no vea a ACNUR y quiero asilo”, dijo en un video publicado en Twitter por el subdirector en Asia de Human Rights Watch (HRW), Phil Robertson

Durante su encierro, Al-Qunun ha utilizado las redes sociales para informar sobre su situación y no ha parado de recibir mensajes de apoyo.

Querida Rahaf, mis colegas de ACNUR están en el aeropuerto y tratando de contactar contigo”, aseveró Melisssa Fleming, jefa de Comunicación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

About the Author
  • google-share
Previous Story

El año pasado en Toronto hubo record de homicidios

Next Story

El alcalde John Tory y la policía de Toronto envían un mensaje a conductores: no se tolerará la conducción distraída

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,454)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs