Canadá multa a empresas por contratar trabajadores indocumentados en la lucha contra el empleo ilegal

SOMOS TORONTO.- Trabajar en Canadá sin la autorización correspondiente puede traer consecuencias graves. Recientemente, tres empresas en Ontario fueron multadas con grandes sumas de dinero por emplear ilegalmente a más de 700 trabajadores extranjeros. La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) ha impuesto sanciones severas, destacando la importancia de contar con la documentación adecuada para trabajar legalmente en el país.

Una de las empresas involucradas, CDA Landscape Services, con sede en Ajax, recibió una multa de 400,000 dólares tras declararse culpable de emplear a extranjeros sin la debida autorización. Otras dos empresas, TDA Landscape Services y SDA Services, fueron multadas con 25,000 dólares cada una por cargos similares.

Estas multas son un claro recordatorio de que trabajar sin un permiso válido puede tener repercusiones tanto para los empleadores como para los empleados. En Canadá, cualquier persona que desee trabajar de manera legal debe contar con un permiso de trabajo vigente, ya sea como trabajador temporal, estudiante con permiso de trabajo, o bajo otro estatus migratorio autorizado.

La CBSA, en colaboración con la Policía Provincial de Ontario (OPP), ha estado llevando a cabo investigaciones exhaustivas para detectar redes de empleo no autorizado, demostrando que las sanciones no solo afectan a las empresas, sino también a los empleados.

Es importante destacar que no solo empresas del sector de limpieza, como CDA Landscape Services, se han visto involucradas en este tipo de infracciones. Otros sectores, como los restaurantes, la construcción y hasta la recolección de basura, también están siendo vigilados de cerca. En la industria de los restaurantes, por ejemplo, muchos establecimientos dependen de trabajadores extranjeros para cubrir vacantes en roles como cocineros, camareros o personal de limpieza.

Sin embargo, emplear trabajadores sin los permisos necesarios puede resultar en severas sanciones, tanto para las empresas como para los empleados involucrados. Asimismo, sectores como la construcción y la recolección de basura también son áreas que históricamente han contado con mano de obra extranjera, en especial para labores de limpieza, remodelación y gestión de residuos.

Sin embargo, el empleo sin la debida autorización en estos rubros puede ser igualmente riesgoso, ya que las autoridades están intensificando las investigaciones en estos campos. Desde el año pasado, la CBSA ha retirado a más de 16,000 trabajadores extranjeros del país debido a violaciones migratorias, lo que subraya aún más la seriedad de trabajar sin la debida autorización.

Los trabajadores que se encuentren en situación ilegal pueden enfrentarse a la deportación, además de las multas impuestas a los empleadores. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores extranjeros comprendan que el sistema de inmigración canadiense está diseñado para regular la entrada y el trabajo en el país.

Si un trabajador extranjero no tiene permiso para laborar en Canadá, tanto él como su empleador están expuestos a severas sanciones. Las multas son solo una parte de las medidas que las autoridades toman para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. Por ello, si deseas trabajar en Canadá, asegúrate de que tu estatus migratorio esté en regla y cuentes con los permisos necesarios.

Las consecuencias de no hacerlo son claras: multas, sanciones e incluso la deportación. ¡No pongas en riesgo tu futuro laboral en Canadá!

About the Author

Déjenos sus comentarios

*