China propone una alianza estratégica con Canadá para enfrentar el “acoso” de Estados Unidos

Getty Images.

OTTAWA— En un movimiento diplomático que podría reconfigurar las relaciones geopolíticas en Norteamérica, China ha propuesto una alianza estratégica con Canadá para hacer frente al “acoso unilateral” de Estados Unidos. La oferta fue presentada por el Embajador chino Wang Di durante una entrevista exclusiva con The Canadian Press, en la que instó a ambos países a unir fuerzas y liderar una coalición internacional en defensa de las reglas del comercio global.

“Queremos evitar que la humanidad regrese a un mundo regido por la ley de la selva”, afirmó Wang, subrayando que China no representa una amenaza para Canadá, sino una oportunidad para su desarrollo económico y estratégico. (La “ley de la selva” alude a un entorno sin normas claras, donde prevalece la fuerza o el poder sobre la justicia, el derecho o la cooperación.)

El diplomático señaló que tanto Pekín como Ottawa han demostrado estar dispuestos a adoptar “contramedidas concretas” frente a los aranceles impuestos unilateralmente por el expresidente Donald Trump, lo que representa un punto de coincidencia en su postura frente al proteccionismo estadounidense.

Wang elogió la actitud firme de Canadá ante las presiones de Washington y sostuvo que su país estaría dispuesto a eliminar los aranceles impuestos al canola y a la carne de cerdo canadienses, si Ottawa retira sus propios aranceles del 100% sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.

Según dijo, este paso abriría la puerta a una “cooperación práctica basada en principios de mercado, y no en prejuicios ideológicos”. El embajador también destacó el potencial de colaboración con las provincias del oeste canadiense, especialmente Saskatchewan, con cuyo primer ministro, Scott Moe, afirmó haber conversado recientemente.

“En cierto sentido, somos vecinos separados por el océano Pacífico”, señaló, en alusión a los vínculos comerciales que podrían fortalecerse en sectores como la agricultura, la energía y la tecnología verde. Sin embargo, expertos en política internacional llaman a la cautela. Roland Paris, director de la Escuela de Asuntos Internacionales de la Universidad de Ottawa, recordó que China ha utilizado históricamente tácticas similares de presión económica y manipulación de normas comerciales para ejercer influencia sobre otros países.

“China también ha jugado duro, y ha abusado de las reglas comerciales en el pasado para coaccionar a socios, incluyendo a Canadá, que han osado contrariar sus intereses”, advirtió.

La propuesta de Pekín se produce en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China, donde Canadá ha sido tradicionalmente un aliado clave de Washington.

Sin embargo, los cambios en el escenario global y las nuevas realidades comerciales podrían llevar a Ottawa a replantear su estrategia internacional. Por ahora, el gobierno canadiense no ha emitido una respuesta oficial a la propuesta del embajador Wang.

No obstante, el ofrecimiento de una alianza con China marca un momento significativo en las relaciones bilaterales y plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará Canadá en el cambiante tablero de la política internacional.

About the Author

Déjenos sus comentarios

*