default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera

Davos: Mejores datos sobre migración aportarían miles de millones de dólares a la economía mundial

Posted On 26 Jan 2018
By : admin
Comment: Off

ONUnoticias.- Un mejor uso de los datos podría ayudar a convertir a la migración en un activo de decenas de miles de millones de dólares, reveló un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentado en el Foro Económico Mundial en Davos.

El informe realizado en conjunto con el Centro Mckinsey, ilustra cómo invertir en datos puede ayudar a gestionar la migración de manera más efectiva y aportar enormes beneficios económicos, sociales y humanitarios a los Estados.

“Con demasiada frecuencia, los datos se consideran un negocio abstracto de los expertos que operan en trastiendas, pero éstos son esenciales para producir resultados reales tales como proteger a los migrantes en situaciones vulnerables, llenar la escasez del mercado laboral y mejorar la integración, gestionar los procedimientos de asilo, garantizar el retorno de los migrantes y reducir o aumentar el flujo de remesas”, declaró el director general de la OIM, William Lacy Swing.

El informe proporciona cálculos detallados de los beneficios que mejores datos podrían conllevar en una amplia gama de áreas para los países desarrollados y en desarrollo.

“Si los gobiernos quieren ver mejores resultados, deben priorizar datos más relevantes, no sólo más datos”, declaró Solveigh Hieronimus, socio de McKinsey.

El estudio también proporciona orientación a los países interesados y sugiere formas en las cuales podrían desarrollar sus propias estrategias para mejorar los datos sobre la migración.

Más allá del dinero

Por ejemplo, muchos migrantes a la Unión Europea tienen habilidades que no coinciden con sus trabajos. El uso de datos para reducir la sobrecualificación aumentaría los ingresos de los migrantes en la UE en 6 mil millones de euros, calcula el informe.

Igualmente, mejores datos también pueden ahorrarles a los trabajadores migrantes 6 mil millones de dólares en aranceles de reclutamiento para trabajos en el extranjero y aumentar el dinero que los migrantes envían a sus hogares en 20 mil millones en todo el mundo.

Pero no se trata solo de dinero, asegura el informe, el uso inteligente de los datos puede duplicar la tasa de éxito de identificar casos de trata de personas, acelerar las solicitudes de asilo o promover retornos humanos y voluntarios.

Pacto Mundial para la Migración 

“Estamos en un momento crucial”, aseguró el director de la OIM. Los estados miembros de la ONU han comenzado negociaciones que conducen a la adopción de un Pacto Mundial para una Migración Segura, ordenada y regular.

Las consultas previas a las negociaciones en 2018 han resaltado la importancia de mejorar la evidencia y los datos sobre la migración.

Los países de la ONU también se han comprometido con varias metas relacionadas con la migración vinculadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en 2015.

Sin mejores datos, será difícil evaluar el progreso hacia estos objetivos comunes. “Ahora es el momento de invertir en mejores datos de migración”, dice Swing. “Solo mirando los ejemplos que hemos ilustrado en el informe se vería un impulso en 35 mil millones de dólares hacia las oportunidades y desafíos que ésta presenta”.

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Formulario de patrocinio para padres y abuelos disponible del 2 de enero al 1 de febrero 2018

Next Story

Informe federal recomienda crear un nuevo cuerpo para revisar la Agencia Fronteriza

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs