default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

Drones contra mosquitos

Posted On 21 Apr 2018
By : admin
Comment: Off

N. Culbert/OIEA /El dron que ayuda a salvar vidas al liberar mosquitos estériles.

Noticias ONU.- El uso de aviones no tripulados para luchar contra enfermedades transmitidas por mosquitos abarata los costes frente a los métodos terrestres. Brasil, donde se han llevado a cabo las primeras pruebas, planea poner en marcha un plan en zonas urbanas y rurales para combatir la propagación del virus Zika.

El Organismo Internacional de Energía Atómica está tratando de erradicar en Brasil el insecto que propaga el Zika y otras enfermedades usando la técnica de liberación de mosquitos estériles para reducir las poblaciones de transmisores del virus.

La técnica de usar mosquitos infecundos ya ha sido utilizada en el pasado. La novedad radica en la forma en que son liberados: los aviones no tripulados o drones.

“Los mecanismos de liberación de los insectos infecundos han sido hasta ahora un cuello de botella en la aplicación del sistema para controlar las enfermedades”, explicó Jeremy Bouyer, entomólogo de la División de Técnicas Nucleares del Organismo Internacional de Energía Atómica y la Organización para la Alimentación y la Agricultura, dos de las agencias que apoya el proyecto.

Para que sea eficaz, la técnica exige, en primer lugar, la liberación de ingentes cantidades de mosquitos y que estos lleguen en buenas condiciones al lugar de destino. En segundo lugar, su puesta en libertad debe hacerse de forma uniforme en un área determinada, ya que el Aedes mosquito, responsable de la propagación de enfermedades, no se dispersa más allá de cien metros del lugar de origen en toda su vida.

Los drones frente a los métodos terrestres

Estos insectos son muy frágiles. No se pueden liberar a gran altitud, como en el caso de los usados en el combate de plagas, porque esto puede dañar sus patas y alas.

Por ese motivo, hasta ahora se habían utilizado métodos terrestres, que exigían mucho tiempo y trabajo.

“El reto más importante es diseñar un mecanismo que mantenga sanos y competitivos a los mosquitos mientras se los transporta y libera a bajas temperaturas”, comenta Adam Klaptocz, cofundador de WeRobtics, la ONG suizo-estadounidense que apoya el proyecto.

Tras los exámenes iniciales, se constató que la mortalidad del mosquito estéril fue inferior al 10 % en todo el proceso, desde su inicio hasta su liberación vía aérea.

Además, el avión no tripulado pesa menos de diez quilos y puede transportar a 50.000 mosquitos por vuelo, lo que implica un costo más reducido que si se usaran métodos terrestres.

Sin embargo, el OIEA y sus socios buscan reducir el peso del avión e incrementar el número de insectos por vuelo hasta los 150.000.

“El uso de aviones teledirigidos supone un gran avance, y allana el camino para efectuar liberaciones rentables a gran escala, también en áreas densamente pobladas.”

Brasil planea empezar a usar el sistema en determinadas áreas urbanas y rurales a partir de enero de 2019, coincidiendo con el verano y el aumento de la temporada de mosquitos.

El combate contra el Zika

El virus del Zika se transmite a través del mosquito Aedes. El brote de esta enfermedad durante 2016 en América Latina provocó que se impulsara el desarrollo de la técnica de mosquitos estériles.

Esta técnica, que se ha usado desde hace más cincuenta años para luchar contra las plagas en la agricultura, como la mosca de la fruta, es un tipo de control biológico de plagas que usa la radiación para esterilizar a los insectos macho e impedir su reproducción en la naturaleza provocando una disminución progresiva del número de insectos.

El método ha sido ahora adaptado para luchar de forma eficaz contra vectores que propagan enfermedades y que son difíciles de combatir usando técnicas convencionales como las mosquiteras o que exigen el uso de pesticidas.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Gobierno de Ontario promete mayor inversión para mejorar atención médica en hospitales

Next Story

La contaminación en América Latina: bajar la temperatura o aumentar las muertes

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,453)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,289)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs