default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

El cambio climático y las guerras en muchos países no son una coincidencia

Posted On 12 Jul 2018
By : admin
Comment: Off

La inseguridad alimentaria aumenta con los fenómenos extremos derivados del cambio climático. Foto: FAO.

ONU.- El cambio climático está indisolublemente vinculado a algunos de los desafíos de seguridad más urgentes de nuestro tiempo; por ese motivo los estudios de impacto climático deben ser considerados como alertas tempranas para la prevención de los conflictos.

En una reunión del Consejo de Seguridad sobre cómo comprender y abordar los riesgos que el cambio climático suscita a la seguridad mundial, la vicesecretaria general de la ONU aseguró que “no es una coincidencia que los más países más vulnerables al cambio climático sean los que más a menudo son vulnerables al conflicto y la fragilidad”.

Los estados débiles están en peligro de quedar atascados en un ciclo de conflicto y desastre climático, según Amina Mohamed que señaló que cuando la resiliencia “se erosiona”, las poblaciones pueden ser desplazadas y expuestas a la explotación.

La número dos de la ONU puso como ejemplo los países que están en la cuenca del Lago Chad y que visitó días atrás.

“La drástica reducción del lago Chad en más del 90% desde la década de 1960 ha llevado a la degradación del medio ambiente, la marginación socioeconómica y la inseguridad que afecta a 45 millones de personas. La competencia exacerbada sobre los escasos recursos y el círculo vicioso de riesgo y vulnerabilidad han disminuido la resiliencia de las poblaciones para hacer frente a las crisis humanitarias”, explicó.

Según la vicesecretaria general, la disminución de la actividad económica y la pérdida agrícola han llevado a una falta de oportunidades de empleo en toda la región y la marginación socioeconómica resultante ha sido un caldo de cultivo para el reclutamiento, en particular de jóvenes, por  grupos como Boko Haram.

Al mismo tiempo, la insurgencia de Boko Haram en el noreste de Nigeria y los países vecinos de Camerún, Chad y Níger ha dejado más de 10 millones de personas desplazadas y ha provocado la destrucción masiva de infraestructura básica, instalaciones educativas y de salud, edificios comerciales, casas privadas y bienes agrícolas.

La lección de este ejemplo es que el cambio climático debe entenderse como un problema en una red de factores que pueden conducir a conflictos: “Dentro de esta red, el cambio climático actúa como un multiplicador de amenazas,aplicando un énfasis adicional en los puntos de presión políticos, sociales y económicos imperantes”.

Mohamed recordó que, durante los últimos 18 meses, el Consejo de Seguridad ha reconocido los efectos adversos del cambio climático sobre la estabilidad en varias áreas geográficas: la cuenca del lago Chad, África occidental, el Sahel y el Cuerno de África, mientras el sistema de las Naciones Unidas están haciendo reforzando la capacidad para para comprender el impacto del cambio climático en la seguridad y mejorar así la coordinación de los esfuerzos internacionales.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ontario regresará al viejo currículo de educación sexual el próximo otoño

Next Story

Más policías patrullarán calles de Toronto por las noches para combatir la violencia armada

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,453)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,289)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs