default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

El Papa: En la oración debemos pedir por los más vulnerables

Posted On 22 May 2019
By : admin
Comment: Off
El Papa Francisco. Foto: Bertha Guzmán / Ciudad del Vaticano.

Por PATRICIA YNESTROSA / CV.– El Santo Padre ha concluido hoy el ciclo de sus catequesis dedicado al “Padre Nuestro“. Podemos decir, dijo, que la oración cristiana nace de la audacia de llamar a Dios con el nombre de “Padre“. No se trata de una fórmula, sino de una intimidad filial en la que somos introducidos por gracia: Jesús es el revelador del Padre y nos da familiaridad con Él.

“Quisiera recordar hoy con ustedes, a Sor Inés Nieves Sancho, de 77 años, educadora de muchachas pobres durante décadas, asesinada bárbaramente en Centroáfrica, en el mismo lugar donde enseñaba a coser a las jóvenes. Una mujer más que da su vida por Jesús en el servicio a los pobres”, con estas palabras el Papa Francisco recordó al finalizar la Audiencia General del cuarto miércoles de mayo, a la religiosa española asesinada la madrugada del domingo en la aldea de Nola, cerca de Berberati, en la República Centroafricana.

La pequeña, amable y pacífica misionera

En sus saludos a los peregrinos francófonos, el Santo Padre recordó la figura de la pequeña, amable, y absolutamente pacífica misionera española. Es así como la describen quienes conocieron a la hermana Inés Nieves Sancho. La religiosa de 77 años fue encontrada muerta el lunes por la mañana en el pueblo de Nola, diócesis de Berberati, en la República Centroafricana, en el local donde enseñaba – como lo ha recordado hoy el Papa Francisco en la Audiencia General – a las jóvenes, en primer lugar, a coser y a tratar de tener una vida mejor. Su cuerpo – informó L’Osservatore Romano – ha sido horriblemente mutilado.

Comprometida en la formación de las jóvenes

La hermana Inés pertenecía a la pequeña comunidad local de las Hijas de Jesús. Desde hace muchos años estaba involucrada en esta gran aglomeración de la prefectura de Sangha-Mbaéré, en el suroeste de la República Centroafricana, en la frontera con Camerún. Aquí, en un contexto hecho de edificios y cuarteles toscamente construidos, desde hace décadas realizaba su trabajo hasta la vejez. Quería permanecer a toda costa, incluso sola, para continuar su misión hasta que las fuerzas se la hubieran concedido. “Nos vimos en Pascua – narra Sor Elvira Tutolo, de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret, que lleva 18 años en una misión en Berberati – y ella no quería irse. Ella decía: “¡No estoy sola! ¡Ahí están las chicas!”.

Asesinato quizás relacionado con el tráfico de órganos

Durante la noche entre el domingo y el lunes, unos desconocidos entraron en su habitación, la recogieron y la llevaron al local donde impartió sus clases de costura. Tal vez un lugar simbólico para sus agresores. Aquí la decapitaron. Las razones de la agresión aún se desconocen. Nadie ha reclamado la acción. Aunque la elección del lugar del asesinato puede ser indicativa – informó L’Osservatore Romano – entre las hipótesis se encuentra también la de la práctica irreverente del comercio de órganos humanos. A menudo, este tipo de acción se considera propiciatoria de la fortuna, en primer lugar, para una búsqueda exitosa de diamantes. También sucede que son los mismos padres los que matan a algunos niños para propiciar la fortuna deseada. Una práctica que proviene del cercano Camerún, no es de extrañar que sea el destino preferido de este tipo de comercio.

Somos Toronto “Cerca de todos, haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Por los caminos del Señor: El último beso

Next Story

Por los caminos del Señor: Como conseguir un hijo dependiente e irresponsable

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs