El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

El Papa Leo XIV (Robert Francis Prevost)

Por Víctor R. AGUILAR.- ¡Saludos fraternales a mi querida Diócesis de Chiclayo, Perú! Desde el balcón del Vaticano, el Papa Leo XIV envió un mensaje lleno de cariño y esperanza dirigido a toda la comunidad peruana. Este momento especial marca un capítulo importante para la Iglesia Católica en Perú y en el mundo, en particular para Chiclayo, donde el Papa Leo XIV dejó una huella profunda durante su tiempo como obispo.

Su elección como pontífice en 2025 ha sido histórica, no solo por ser el primer Papa nacido en Norteamérica, sino también por convertirse en el primer pontífice con ciudadanía peruana. Robert Francis Prevost, su nombre secular, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Sin embargo, tras su proceso de naturalización, ahora es oficialmente ciudadano peruano, reafirmando su fuerte vínculo con el Perú. La entrega de su Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano simboliza su compromiso y pertenencia a la nación, fortaleciendo aún más su liderazgo y cercanía con la comunidad peruana y, en especial, con Chiclayo.

Este vínculo especial con Perú no solo refleja su cariño por Chiclayo, sino que también enriquece su visión pastoral y su liderazgo global. Como obispo de Chiclayo desde 2015 hasta 2023, demostró un profundo amor por su gente, dedicándose a servir con entrega en cada rincón de la región. Su experiencia internacional, su papel en la Orden de San Agustín y su  nombramiento como cardenal en 2023 han resaltado su perfil como un líder preparado para guiar a la Iglesia en estos tiempos difíciles.

Además, su rol como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina ha consolidado su visión de una Iglesia cercana, solidaria y comprometida con los desafíos sociales, culturales y religiosos de la región.

Tras la inesperada partida del Papa Francisco en abril de 2025, la Iglesia eligió a Leo Prevost como su sucesor en un cónclave celebrado el 8 de mayo de este mismo año.

Desde la Diócesis de Chiclayo, muchos fieles católicos elevan oraciones por su liderazgo, confiando en que guiará a la Iglesia hacia caminos de paz, justicia y amor fraterno.

Que Dios le conceda sabiduría y fortaleza en su misión de servir a toda la humanidad, y que esta historia inspire a seguir construyendo un Perú más unido, solidario y lleno de esperanza.

About the Author

Déjenos sus comentarios

*