default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos

Examinan nuevas normas contra el acoso sexual que contamina el mercado laboral

Posted On 29 May 2018
By : admin
Comment: Off

ONU:Charlex Fox / Mujeres camboyanas trabajan en una fábrica.

Noticias ONU.- Los delegados de la Conferencia Internacional del Trabajo se reúnen en Ginebra para negociar la adopción de un nuevo instrumento jurídico que aborde de forma específica la violencia y el acoso en el trabajo.

La 107ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo ha comenzado este lunes sus trabajos con una agenda que abordará durante dos semanas la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, la situación laboral de las mujeres, el diálogo social, la aplicación de normas y la cooperación para el desarrollo.

Al inaugurar la sesión, el director general de la Organización, Guy Ryder, advirtió sobre la necesidad de que esta institución afronte el desafío planteado por la cada vez “mayor tensión” existente en el mundo.

“Un nuevo brutalismo se encuentra en el espantoso sufrimiento infligido en tantos conflictos en el mundo. En el fracaso colectivo de demasiados para ir al rescate de los más necesitados, por ejemplo de esos millones de personas que están en movimiento. En la violación de las normas de derechos humanos con impunidad, o en el cuestionamiento de los principios básicos de la vida democrática. Creo que nuestra Organización y nuestra Conferencia deben ser un baluarte contra estas realidades, por su propia conducta y por los resultados que logra”, dijo Ryder.

Una de esas realidades es el acoso en general aunque, durante su discurso, Ryder se refirió a la campaña “#YoTambién” y a los casos de acoso sexual que han llegado a los titulares internacionales.

“Nos enfrentamos hoy a la evidencia de que, como la parte sumergida de un iceberg, hay un problema de mala conducta que desfigura y contamina el mundo del trabajo y lo hace particularmente hostil e intimidante para las mujeres“.

Los delegados deben negociar este año la adopción de unnuevo instrumento jurídico, que aborde en forma específica la violencia y el acoso en el trabajo.

De momento, se desconoce si el nuevo instrumento jurídico será una convención o una recomendación.

Igualdad de la mujer

Ryder también se refirió a su informe“Iniciativa sobre las mujeres en el trabajo: El impulso por la igualdad “, que exige acciones innovadoras para cerrar la persistente brecha de género, y que será discutido durante esta Conferencia.

Para llevar a buen puerto esas y otras negociaciones, el director de la Organización Internacional del Trabajo apeló al llamado “espíritu tripartito”, que conforma la Conferencia al albergar representantes de los trabajadores, los empresarios y los Gobiernos. También hizo un llamamiento al consenso y al compromiso.

En este escenario, dijo, el debate de la Conferencia sobreel diálogo social  es oportuno y ofrece la posibilidad de mejorar su uso como un instrumento para hacer frente a las transformaciones que tienen lugar en el mundo del trabajo.

El parlamento mundial del trabajo

La Conferencia Internacional del Trabajo establece las políticas generales de la Organización Internacional del Trabajo y sesiona una vez al año en la ciudad suiza de Ginebra.

El “parlamento mundial del trabajo“, como se conoce a la Conferencia, reúne a más de 5000 delegados gubernamentales, de los trabajadores y de los empleadores de los 187 Estados miembros de la Organización.

De cara al futuro, Ryder anunció un importante informe que publicará la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo  a principios del próximo año, y agregó que “el futuro del trabajo también significa el futuro de la Organización”.

El 1 de junio, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y ganador del Premio Nobel de la Paz, se dirigirá a la Conferencia.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Tras último debate, encuesta da ventaja a los Conservadores de Doug Ford

Next Story

Estatua de Jesús en la calle detuvo  camión evitando un accidente en  Hamilton, según la policía

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (780)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs