default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos

La atención médica de baja calidad afecta el bolsillo y empeora la salud

Posted On 06 Jul 2018
By : admin
Comment: Off

OMS / La Cobertura Universal de Salud se basa en una sólida atención primaria de salud y en servicios construidos en torno a las necesidades de las personas y las comunidades.

ONU.- Visitar un centro médico es un riesgo en los países de bajos y medianos ingresos, donde el diez por ciento de los pacientes hospitalizados pueden adquirir una infección, en comparación con el siete por ciento en los países de altos ingresos.

Según un nuevo informe, preparado por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, los servicios de salud deficientes son como un cáncer para todos los países de todos los niveles económicos.

En la actualidad, globalmente prevalece el diagnóstico inexacto, los errores de medicación, el tratamiento inapropiado o innecesario, las instalaciones o prácticas clínicas inadecuadas o inseguras, o los proveedores que carecen de capacitación y experiencia adecuadas.

Los trabajadores de salud en siete países africanos de bajos y medianos recursos solo pudieron hacer diagnósticos precisos una tercera parte del tiempo, y las pautas clínicas para las afecciones comunes fueron seguidas menos del 45 por ciento del tiempo en promedio.

En ocho países de alta mortalidad en el Caribe y África, los servicios de salud materna e infantil efectivos son mucho menos frecuentes de lo que se sugiere con solo mirar el acceso a los servicios. Por ejemplo, solo el 28 por ciento de la atención prenatal, el 26 por ciento de los servicios de planificación familiar y el 21 por ciento de la atención de niños enfermos en estos países calificaron como ‘efectiva’.

Además, alrededor del 15 por ciento de los gastos hospitalarios en los países de altos ingresos se debe a errores en la atención o pacientes infectados en los hospitales

Esto a pesar de que las infecciones adquiridas en el hospital se evitan fácilmente mediante una mejor higiene, mejores prácticas de control de infecciones y el uso apropiado de antimicrobianos. Al mismo tiempo, uno de cada diez pacientes sufre daños durante el tratamiento médico en los países ricos.

Estos son solo algunos de los aspectos más destacados de  Delivering quality health services: A global imperative for universal health coverage (Servicios de salud de calidad: un imperativo global para la cobertura universal de salud). El informe también destaca que la enfermedad asociada con la mala calidad de la atención médica impone un gasto adicional para las familias y los sistemas de salud.

“Sin servicios de salud de calidad, la cobertura universal de salud seguirá siendo una promesa vacía”, dijo el Secretario General de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, Ángel Gurría. “Los beneficios económicos y sociales son claros, y necesitamos ver un enfoque mucho más fuerte en invertir y mejorar la calidad para crear confianza en los servicios de salud” “.

Ha habido algún progreso en la mejora de la calidad, por ejemplo, en las tasas de supervivencia para el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Aun así, se estima que los costos económicos y sociales más amplios de la atención de mala calidad, incluida la discapacidad a largo plazo, el deterioro y la pérdida de productividad, ascienden a billones de dólares cada año.

El objetivo es mejorar

“La buena salud es la base del capital humano de un país, y ningún país puede permitirse una atención médica de baja calidad o insegura”, dijo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim. La mala atención “tiene un impacto desproporcionado en los pobres, lo cual no sólo es moralmente reprensible, sino que es económicamente insostenible para las familias y para países enteros”.

La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial recomiendan que los gobiernos, los servicios de salud y sus trabajadores, junto con los ciudadanos y los pacientes, deben tomar medidas con urgencia para mejorar la situación.

Según estas organizaciones:

  • los gobiernos deberían liderar el camino con políticas y estrategias nacionales sólidas de calidad de la atención de la salud.
  • Los sistemas de salud deben enfocarse en la atención competente y la experiencia del usuario para garantizar la confianza en el sistema.
  • Los ciudadanos deben estar facultados e informados para participar activamente en las decisiones sobre la atención médica y en el diseño de sus nuevos modelos para satisfacer las necesidades de sus comunidades locales.
  • Los trabajadores de la salud deben ver a los pacientes como socios y comprometerse a proporcionar y usar datos para demostrar la efectividad y seguridad de la atención médica.

“En la Organización Mundial de la Salud, nos comprometemos a garantizar que las personas en cualquier lugar puedan obtener servicios de salud cuando y donde los necesiten”, dijo el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Estamos igualmente comprometidos a garantizar que esos servicios sean de buena calidad. Honestamente, no puede haber cobertura de salud universal sin atención de calidad”.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook  o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

El tabaco causa 3 millones de muertes al año por enfermedades cardiovasculares

Next Story

El chocolate, el pescado y otros alimentos, más seguros

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (780)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs