default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

La cifra de venezolanos que han salido del país alcanza los 3,4 millones

Posted On 23 Feb 2019
By : admin
Comment: Off

ACNUR / Santiago Escobar-Jaramillo.

Noticias ONU.- Desde noviembre hasta ahora, 400,000 personas han abandonado el país. La región ha mostrado una “gran solidaridad” al acogerlos en su mayoría, pero la cifra pone de relieve la presión que sufren los países de acogida, según representantes de la ONU.

La cifra de venezolanos que han abandonado su país alcanza los 3,4 millones, según las agencias de la ONU para los refugiados (ACNUR) y los migrantes (OIM).  

La anterior estimación, publicada en noviembre, situaba el número en tres millones.

Los países en Latinoamérica y el Caribe han recibido a unos 2,7 millones de venezolanos. Colombia es el principal país de acogida con más de 1.100.000 refugiados y migrantes. Le siguen Perú con 506.000, Chile con 288.000, Ecuador con 221.000, Argentina con 130.000 y Brasil con 96.000.

Las agencias de la ONU destacaron también un fuerte aumento de las demandas de asilo por parte de ciudadanos venezolanos, ya que solo en 2018 presentaron 232.000 de las 390,000 de los últimos cinco años. Además, los países de América Latina han concedido aproximadamente 1.300.000 permisos de residencia y otras fórmulas para regularizar el estatus a ciudadanos venezolanos.

El representante especial conjunto de ACNUR y la OIM, Eduardo Stein, alabó la “gran solidaridad” de los países de la región, pero añadía que las cifras “ponen de relieve la presión que sufren las comunidades de acogida y la permanente necesidad de recibir apoyo por parte de la comunidad internacional”.

Los Gobiernos de la región están cooperando – a través del Proceso de Quito – para mejorar la asistencia y la protección de los venezolanos. La próxima reunión regional tendrá lugar en Quito durante la primera semana de abril.

En diciembre de 2018, la ONU lanzó el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP por sus siglas en inglés) de Venezuela, para brindar ayuda humanitaria a 2.200.000 venezolanos fuera del país y a 500.000 personas de comunidades de acogida en 16 países.

Cierre de las fronteras

Venezuela ha cerrado su frontera con Brasil y evalúa hacer lo mismo con la de Colombia. Según informaciones de prensa, en una comunidad indígena fronteriza entre Venezuela y Brasil, en el municipio Gran Sabana, dos personas de han muerto y una docena han resultado heridas cuando trataban de impedir a los militares que cortasen una carretera sobre la que deberá pasar la ayuda humanitaria a partir de mañana. 

El portavoz del Secretario General dijo que la ONU está intentando confirmar esta información y, en todo caso “cualquier pérdida de vida es lamentable”. Ante los eventos previstos para este sábado, cuando la oposición quiere introducir al país la ayuda humanitaria que está en países vecinos, “el Secretario General pide encarecidamente que se evite la violencia”. Guterres sigue la situación “con creciente preocupación” y “seguirán de cerca lo que ocurra” este sábado.

Para ACNUR, la agencia para los refugiados “es de la máxima importancia que la gente que necesita protección internacional pueda buscar protección cuando lo necesitan”, decía el portavoz de la agencia, Adrej Mahecic preguntado por el cierre de fronteras en rueda de prensa en Ginebra.  

About the Author
  • google-share
Previous Story

Canadá estará presente en la reunión del Grupo de Lima este 25 de febrero en Colombia

Next Story

Canadá condena violencia del dictador Nicolás Maduro en Venezuela

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,453)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,289)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs