default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos
Canadá: Premier de Alberta anuncia posible referéndum separatista para 2026
Doug Ford pide apoyo federal para proyecto de túnel bajo la autopista 401 en Ontario

La lucha contra el terrorismo no puede hacerse sacrificando los derechos humanos

Posted On 07 Jul 2018
By : admin
Comment: Off

El Secretario General António Guterres se dirige a la prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

ONU.- Con nuevas propuestas y nuevas alianzas establecidas durante la primera Conferencia de Jefes de Organismos Antiterroristas, el Secretario General ha expresado su compromiso de lograr el reto de “mantener seguros a los ciudadanos”.

“Tenemos que luchar juntos contra el terrorismo con métodos que no comprometan el estado de derecho y los derechos humanos”, aseguró António Guterres al cerrar los dos días que ha durado la Conferencia en la sede de la ONU en Nueva York.

El titular de la ONU dijo: “debemos comprometernos con todos los que puedan ayudarnos a lograr nuestros objetivos”, lo que exige empoderar a los jóvenes a través de la educación, el trabajo y la formación, así como atraer a las mujeres y la sociedad civil en la lucha contra el terrorismo.

Indicó que se está considerando el establecimiento de una nueva unidad en la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, para asegurar que “se reflejan completamente” los puntos de vista de los representantes de la sociedad civil, presentes entre los más de mil delegados de la Conferencia, a la hora de aplicar políticas y programas.

Otra posible iniciativa es la creación de una red de Coordinadores de la lucha antiterrorista, lo que permitirá compartir más fácilmente el conocimiento y las buenas prácticas.

Para Guterres, la prevención es otro de los puntos clave en el combate de esta lacra y añadió: “los terroristas están determinados a encontrar cualquier debilidad en nuestra defensa (…) Para ir por delante de ellos, hago un llamamiento a la comunidad internacional, el sector privado y los académicos para que compartan sus conocimientos y recursos para prevenir que las nuevas tecnologías se convierten en armas letales”.

Otros funcionarios de la ONU se hicieron eco de sus palabras, en especial en lo que se refiere a la necesidad de atraer a la juventud y de impedir el uso de las nuevas tecnologías de internet por los terroristas.

El papel clave del desarrollo

Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, destacó el papel que el desarrollo puede representar “en la prevención” del terrorismo.

“A menudo el contexto en el que crece el terrorismo está hasta cierto punto vinculado a los fracasos del desarrollo y las debilidades de las instituciones del Estado. La desesperación y la frustración puede llevar a la gente, especialmente a los jóvenes, a perder la confianza en las instituciones del Estado”, explicó

Steiner señaló que, a pesar de que los jóvenes se convierten en un “objetivo” para los grupos extremistas, muchos de ellos muestran “una extraordinaria resistencia”.

No debemos decepcionar nuestro futuro

Adama Dieng, asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio, citó varios conflictos en todo el mundo, donde tanto el Estado como organizaciones no estatales, que incluyen terroristas y grupos extremadamente violentos, han cometido crímenes atroces y que algunos de esos grupos han dado un uso tergiversado de la religión y una falsa interpretación de los textos religiosos para incitar y justificar la violencia.

“Nuestros jóvenes son el futuro. No debemos fallarles”, dijo Dieng que hizo un llamamiento para diseñar soluciones para ellos.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Trudeau y Ford tienen su primer desacuerdo respecto a los solicitantes de asilo

Next Story

Peruanos en Toronto se preparan para conmemorar 197 años de Independencia

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (779)
  • Familia (1,451)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (516)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
  • El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
  • Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs