default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos
Canadá: Premier de Alberta anuncia posible referéndum separatista para 2026
Doug Ford pide apoyo federal para proyecto de túnel bajo la autopista 401 en Ontario

La mitad de los reclusos en Canadá sufrieron abuso cuando eran niños, según estudio

Posted On 21 Feb 2019
By : admin
Comment: Off

REDACCION ST.- Un nuevo estudio realizado por la Universidad McMaster encontró que cerca de la mitad de los reclusos de Canadá sufrieron abusos cuando eran niños.

Claire Bodkin, estudiante de medicina de la Universidad McMaster, analizó datos de 30 años de investigación de internos canadienses. Ella y su equipo encontraron que el 65 por ciento de las reclusas sufrieron abusos y la mitad de ellas fueron abusadas sexualmente.

También las tasas fueron altas en los reclusos varones, con un 35,5 por ciento que experimentaron algún tipo de abuso. De ellos, el 21.9 por ciento había sufrido abuso sexual.

El equipo realizó un análisis estadístico de los resultados para llegar a la conclusión de que la mitad de las internas habían sido maltratadas, dijo Bodkin.

“Ese es un número alarmantemente alto”, dijo Bodkin, quien fue el autor principal de un artículo publicado en AJPH.

El equipo de trabajo también estuvo integrado por: Fiona Kouyoumdjian y Lucie Pivnick de laUniversidad  McMaster, Susan Bondy de la Universidad de Toronto, Carolyn Ziegler del Hospital St. Michael’s de Toronto y Ruth Elwood Martin de la Universidad de British Columbia.

El equipo llegó a las conclusiones estudiando detenidamente más de 34 casos de prisiones y cárceles territoriales, federales y provinciales.

Cuanto más entendemos a las personas que están encarceladas, más aprendemos sobre la prevención del crimen en el futuro, dijo Bodkin. “Eso incluye evitar que las personas vuelvan a delinquir después de ser liberadas”.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Este invierno Montreal está limpiando sus calles con sal importada desde Chile

Next Story

Amnistía Internacional denuncia violación de derechos humanos en Venezuela, según el ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (779)
  • Familia (1,451)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (516)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
  • El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
  • Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs