default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera

La OMS publica la lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

Posted On 02 Mar 2017
By : admin
Comment: Off

Foto: Sunnybrook, archivo ST.

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana.

La lista se ha elaborado para tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos antibióticos, como parte de las actividades de la OMS para combatir el creciente problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos.

En la lista se pone de relieve especialmente la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas resistentes a múltiples antibióticos. Estas bacterias tienen la capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a los tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes.

«Esta lista es una nueva herramienta para garantizar que la I+D responda a necesidades urgentes de salud pública», señala la Dra. Marie-Paule Kieny, Subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación. «La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo».

La lista de la OMS se divide en tres categorías con arreglo a la urgencia en que se necesitan los nuevos antibióticos: prioridad crítica, alta o media.

El grupo de prioridad crítica incluye las bacterias multirresistentes que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos. Entre tales bacterias se incluyen las siguientes: Acinetobacter, Pseudomonas y varias enterobacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serratia, y Proteus. Son bacterias que pueden provocar infecciones graves y a menudo letales, como infecciones de la corriente sanguínea y neumonías.

Estas bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación (los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes).

Los niveles segundo y tercero de la lista –las categorías de prioridad alta y media– contienen otras bacterias que exhiben una farmacorresistencia creciente y provocan enfermedades comunes como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias por salmonela.

Esta semana se reúnen en Berlín los expertos en salud del G20. En palabras del Sr. Hermann Gröhe, Ministro Federal de Salud de Alemania, «necesitamos antibióticos eficaces para nuestros sistemas de salud. Debemos actuar unidos hoy para un mañana más sano. Así pues, examinaremos y señalaremos a la atención del G20 la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. La primera lista mundial de la OMS de patógenos prioritarios es una nueva herramienta importante para garantizar y guiar la investigación y el desarrollo que permita lograr nuevos antibióticos».

La lista tiene por objeto animar a los gobiernos a que establezcan políticas que incentiven la investigación científica básica y la I+D avanzada tanto a través de organismos financiados con fondos públicos como del sector privado que inviertan en el descubrimiento de nuevos antibióticos. Asimismo proporcionará orientaciones a nuevas iniciativas de I+D como la Alianza mundial de I+D OMS/DNDi para los antibióticos, que está comprometida con el desarrollo de nuevos antibióticos sin ánimo de lucro.

El bacilo de la tuberculosis, cuya resistencia al tratamiento tradicional ha ido en aumento en los últimos años, no fue incluido en la lista porque es objeto de otros programas específicos. Otras bacterias que no fueron incluidas, como los estreptococos de los grupos A y B y Chlamydia, tienen bajos niveles de resistencia a los tratamientos existentes y no representan actualmente una amenaza significativa para la salud pública.

La lista se elaboró en colaboración con la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen (Alemania), mediante una técnica de análisis de decisiones de múltiples criterios desarrollada por un grupo de expertos internacionales. Los criterios para incluir patógenos en la lista fueron los siguientes: el grado de letalidad de las infecciones que provocan; el hecho de que el tratamiento requiera o no una hospitalización larga; la frecuencia con que presentan resistencia a los antibióticos existentes cuando infectan a las personas de las comunidades; la facilidad con la que se transmiten entre animales, de animales a personas y entre personas; si las infecciones que provocan pueden o no prevenirse (por ejemplo, mediante una buena higiene y vacunación); cuántas opciones terapéuticas quedan; y si se están investigando y desarrollando nuevos antibióticos para tratar las infecciones que causan.

«Los nuevos antibióticos desarrollados contra los patógenos prioritarios que figuran en esta lista contribuirán a reducir las muertes debidas a infecciones resistentes en todo el mundo», dice la profesora Evelina Tacconelli, Jefa de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen y una de las personas que más han contribuido a la elaboración de la lista. «Esperar más producirá problemas adicionales de salud pública y repercutirá enormemente en la atención a los pacientes».

Aunque es esencial aumentar la I+D, esta solo no basta para solucionar el problema. Para luchar contra la resistencia, tiene que haber también una mejor prevención de las infecciones y un uso apropiado de los antibióticos existentes en la medicina humana y veterinaria, así como un uso racional de cualquier nuevo antibiótico que se desarrolle en el futuro.

Lista OMS de patógenos prioritarios para la I+D de nuevos antibióticos

Prioridad 1: CRÍTICA

  1. Acinetobacter baumannii, resistente a los carbapenémicos
  2. Pseudomonas aeruginosa, resistente a los carbapenémicos
  3. Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL

Prioridad 2: ELEVADA

  1. Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina
  2. Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vancomicina
  3. Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina
  4. Campylobacter, resistente a las fluoroquinolonas
  5. Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolonas
  6. Neisseria gonorrhoeae, resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolonas

Prioridad 3: MEDIA

  1. Streptococcus pneumoniae, sin sensibilidad a la penicilina
  2. Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina
  3. Shigella, resistente a las fluoroquinolonas
About the Author
  • google-share
Previous Story

En Toronto confirman 17 casos de Paperas

Next Story

Health Canada advierte de “graves riesgos para la salud” en crema para la piel de los niños

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs