default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos
Canadá: Premier de Alberta anuncia posible referéndum separatista para 2026
Doug Ford pide apoyo federal para proyecto de túnel bajo la autopista 401 en Ontario

Los Estados usan las leyes de migración para justificar políticas racistas

Posted On 04 Jul 2018
By : admin
Comment: Off

La discriminación por cuestiones de raza o etnia ha sido usada con frecuencia para incitar al odio…ONU.

ONU.- Las ideologías racistas y xenófobas basadas en el nacionalismo se combinan regularmente con el descontento económico y la creación de miedos acerca de la seguridad nacional y para violar los derechos humanos de los extranjeros, los pueblos indígenas y las minorías, expresó la relatora especial de la ONU sobre racismo.

En un informe al Consejo de Derechos Humanos, Tendayi Achiume instó a “prestar atención a las formas calculadas y oportunistas en que muchos líderes políticos y partidos continúan explotando el descontento económico y las ansiedades de seguridad nacional de sus poblaciones”.

Achiume aplaudió a algunos Estados “valientes” y otros actores dentro del sistema de las Naciones Unidas que han condenado públicamente la xenofobia.

“Sin embargo, en la mayoría de los casos de nacionalismo étnico, la xenofobia y el racismo, incluso en los niveles más altos del poder político, demasiados Estados permanecen en silencio”, dijo, agregando que este silencio “equivale a complicidad”.

La experta instó a todos los Estados y organismos regionales multilaterales a tomar posiciones públicas, coherentes y firmes contra este tipo de incidentes.

Además, aseguró que los países han utilizado durante mucho tiempo el acceso a la ciudadanía y el estatuto migratorio como una herramienta discriminatoria contra los grupos marginados, promoviendo la intolerancia generalizada hacia ellos.

“La apatridia, por ejemplo, es a menudo el resultado de leyes, políticas y prácticas discriminatorias de larga data que han llevado a la exclusión de personas que se consideran extranjeras, incluso cuando han permanecido en esos países por generaciones”, dijo el experto.

La relatora resaltó que además estas restricciones también suelen tener una dimensión de género ya que, en varios países, las mujeres no pueden transferir su nacionalidad a sus hijos o cónyuge no nacional.

El informe de Achiume destacó también que los Estados continúan utilizando leyes de seguridad nacional y antiterrorismo para despojar a personas de su ciudadanía y que en términos prácticos esta medida afecta desproporcionadamente a las minorías raciales y religiosas.

Además, existe una relación directa entre el aumento de la desigualdad económica de los migrantes y el aumento de los partidos xenófobos y populistas.

“La marginación económica resultante de grandes sectores de la población nacional continúa facilitando el uso tóxico de chivos expiatorios, en el que los migrantes, refugiados y otros no nacionales son los culpables de los fracasos económicos de los gobiernos y el orden neoliberal global”, dijo.

“Para empeorar las cosas, los líderes políticos oportunistas y los grupos extremistas continúan utilizando los temores económicos para justificar el castigo de las restricciones a los derechos humanos de los inmigrantes”, concluyó.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Justin Trudeau felicita a López Obrador por su elección como presidente de México

Next Story

Por los caminos del Señor: “Carta de un hijo para su Padre”

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (779)
  • Familia (1,451)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (516)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
  • El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
  • Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs