default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos
Canadá: Premier de Alberta anuncia posible referéndum separatista para 2026
Doug Ford pide apoyo federal para proyecto de túnel bajo la autopista 401 en Ontario
Canadá realizará una prueba del sistema nacional de alertas este miércoles
La obediencia: Un camino hacia la confianza plena y el valiente reconocimiento de Jesús

Los llamados Google Generation  en Canadá usan más  la tecnología para hacer visitas virtuales a los  médicos

Posted On 31 Aug 2018
By : admin
Comment: Off

REDACCION ST.- Los canadienses digitalmente inteligentes que componen Google Generation están a la vanguardia de una transformación en el sistema de atención de la salud que verá una mayor dependencia de la tecnología, incluida la forma en que los médicos interactúan con sus pacientes,  sugiere una encuesta encargada por la Asociación Médica Canadiense.

La encuesta de Ipsos, muestra que los jóvenes adultos de entre 18 y 34 años son usuarios frecuentes del sistema de atención médica, informando un promedio de al menos 11 visitas a un médico cada año, además de ser los más ansiosos en adoptar tecnología para administrar su propia salud.

“Creo que esta generación a la que llaman Google Generation ya está muy cómoda con la tecnología”, dijo desde Winnipeg el Dr. Gigi Osler, presidente entrante de la CMA de 85,000 miembros.

“Crecieron con él, crecieron usándolo y, por lo tanto, se sienten más cómodos viendo más tecnología en el sistema de salud, más uso de tecnología como parte de su propia atención médica personal”, dijo Osler, especialista en oído, nariz y  garganta

“Se trata de cuidar el bienestar, no sólo del cuidado de enfermos”.

La encuesta encontró que los encuestados de Google Generation tendrían más probabilidades de aprovechar las visitas virtuales al médico: el 47% optaría porque al menos la mitad de sus visitas fueran virtuales, en comparación con el 38% de las personas de 35 a 54 años y el 31% de esos de más de 55 años.

Estos jóvenes adultos son más propensos que los canadienses de mayor edad en usar tecnología portátil como FitBits o a usar aplicaciones en línea para controlar su estado de salud: 44% en comparación con 28% y 14% para los otros grupos de edad, respectivamente.

“Están estudiando cómo estar mejor informados sobre cómo mantenerse saludables y si se enferman, cómo mejorar”, dijo Philip Edgcumbe, estudiante de doctorado de la Universidad de British Columbia y consultor en innovación tecnológica en el cuidado de la salud

“Y esto se debe a que todo el panorama de la atención médica está cambiando como resultado del desarrollo de Internet y el teléfono móvil”, dijo Edgcumbe, de 29 años, desde Vancouver.

“La conclusión es que Google Generation está a la vanguardia de esta transformación en pacientes recién capacitados y pacientes con conocimientos de salud”.

Eso no quiere decir que los canadienses de mediana edad y mayores no aprecien los beneficios que la tecnología podría aportar a la atención médica, sugiere la encuesta.

En general, siete de cada 10 encuestados dijeron que aprovecharían las visitas virtuales de los médicos, y muchos creían que serían más convenientes y conducirían a una atención más oportuna y mejor.

Aproximadamente la mitad de todos los encuestados dijeron que probablemente usarían un dispositivo móvil que controlaría continuamente su salud, haciendo un seguimiento de elementos vitales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca, detectarían la presencia de toxinas en el ambiente y crearían un sistema de alerta personal cuando se tomaran medidas de salud fuera del rango normal.

Aproximadamente el 70 por ciento estuvo de acuerdo en que incorporar más tecnología en la atención de la salud personal podría prevenir enfermedades y el 64 por ciento dijo que si se les diera la opción, recurrirían a un médico que incorpore más tecnología en su práctica.

Y aunque el 60 por ciento dijo que estaban entusiasmados con el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la prestación de servicios de salud, sólo confiarían en un diagnóstico si fuera proporcionado por un médico.

A pesar del apoyo a la IA y la tecnología en general, aproximadamente dos tercios de los encuestados estaban preocupados por la privacidad y la protección de los datos personales de salud.

Alrededor de la misma proporción estaban preocupados por la posible pérdida del contacto humano y la compasión como resultado de la IA y la digitalización de la atención de la salud y la precisión de los diagnósticos.

“También estamos entusiasmados, felices de ver que a pesar de estar dispuestos a adoptar tecnología, no quieren perder la conexión humana, tampoco quieren perder ese toque personal”, dijo Osler, quien será  tomará posición del cargo de presidente 2018-19 durante la reunión anual de la CMA en Winnipeg la próxima semana.

Los primeros dos días de esa reunión se dedicarán a una cumbre de salud, que incluirá debates sobre cómo incorporar innovaciones en la tecnología para mejorar la prestación de servicios de salud, dijo Osler.

“Y lo veo realmente como una necesidad de inversión y ampliación de la tecnología de atención de la salud en todo Canadá, no sólo pequeñas islas y pequeños silos”, dijo.

La encuesta de Ipsos Internet a 2,003 canadienses de 18 años o más se realizó entre el 16 y el 18 de mayo y tiene un intervalo de credibilidad de más de 2.5 puntos porcentuales, el 95% de las veces.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Salud Canadá amplia retiro de medicamentos para el corazón e hipertensión

Next Story

Niños canadienses tienen altas tasas de enfermedad mental, pobreza y mortalidad,  según estudio

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (779)
  • Familia (1,450)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (515)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,286)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
  • El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
  • Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
  • Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
  • Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs