default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera
Carney se reúne con Trump para fortalecer la relación entre Canadá y Estados Unidos

Los suelos sanos son fundamentales para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Posted On 14 Aug 2018
By : admin
Comment: Off

Los suelos sanos son necesarios para la producción de alimentos. Foto: FAO.

ONU.- Mejorar la salud de los suelos del mundo es esencial para erradicar el hambre, y luchar frente al cambio climático y sus consecuencias, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva, durante el  21º Congreso Mundial de Ciencias del Suelo en Brasil.

De acuerdo al informe de la FAO “El estado mundial del recurso suelo”, la degradación del suelo es un problema mundial que está afectando a poblaciones en Norteamérica, Sudamérica, África, Asia y Europa.

“La degradación del suelo afecta la producción de alimentos, provoca hambre y malnutrición, aumenta la volatilidad de los precios alimentarios y fuerza al abandono de las tierras y la migración involuntaria, llevando a millones de personas a la pobreza”, dijo Da Silva.

El informe, ha identificado 10 amenazas principales a las funciones del suelo, incluida la erosión, el desequilibrio de nutrientes, la pérdida de carbono del suelo y de biodiversidad, la acidificación, la contaminación, la salinización y la compactación del suelo.

Da Silva enfatiza, la importancia del manejo sostenible del suelo como “parte esencial de la ecuación del Hambre Cero” en un mundo donde más de 815 millones de personas siguen padeciendo hambre y malnutrición.

Suelos y cambio climático 

“Aunque los suelos se mantienen ocultos y con frecuencia resultan olvidados, dependemos de ellos para nuestras actividades diarias y para el futuro del planeta”, señala Da Silva, subrayando el importante papel que los suelos pueden jugar para apoyar los esfuerzos de los países para mitigar o adaptarse a un clima cambiante.

Destaca en particular el potencial de la tierra para retener y almacenar carbono, que ha sido documentado en un Mapa mundial del carbono orgánico del suelo publicado por la FAO.

“Mantener y aumentar las reservas de carbono del suelo debería ser una prioridad”, dijo Da Silva.

También señala cómo los suelos actúan como filtros para los contaminantes, impidiendo que ingresen en la cadena alimentaria y lleguen a cuerpos de agua como ríos, lagos, mares y océanos. Este potencial se ve limitado cuando la contaminación excede la capacidad de los suelos para hacerla frente.

Amenazas por regiones 

De acuerdo al informe de la FAO cada región tiene sus amenazas de suelo. Por ejemplo,  en Sudamérica, la región corre el peligro de erosión de suelo, cambios orgánicos y salinización.

En Asia, el suelo tiene problemas de erosión, puede sufrir de cambios orgánicos y puede tener un desequilibrio de nitrógeno.

En África, el suelo puede sufrir de erosión, pérdida de biodiversidad y también puede sufrir de contaminación y acidificación.

En Europa, el suelo puede sufrir contaminación, puede tener cambios orgánicos, y puede sufrir de salinización y sodificación.

En Norteamérica, el suelo puede tener problemas de acidificación, contaminación y salinización.

Alianza mundial por el suelo

En su mensaje, Graziano da Silva puso de relieve la Alianza Mundial por el Suelo, en la que la FAO colabora con gobiernos y otros socios para desarrollar capacidades técnicas e intercambiar conocimientos sobre la gestión sostenible de los suelos.

“Hagamos de los suelos un vehículo de prosperidad y paz, y demostremos su contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó Da Silva.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Conferencia de jefes de Policía en Canadá aborda el uso de marihuana por oficiales

Next Story

El gobierno Conservador de Ontario reduce el número de concejales en la provincia

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (780)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
  • El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs