default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

María Fernanda Espinosa, primera mujer latinoamericana al frente de la ONU

Posted On 06 Jun 2018
By : admin
Comment: Off

La canciller de Ecuador, María Fernanda, Espinosa, recién elegida como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU, se dirige a los Estados miembro. Foto: ONU.

Noticias ONU.- María Fernanda Espinosa Garcés será la cuarta mujer en presidir este órgano de las Naciones Unidas y la primera por América Latina cuando tome posesión del cargo en septiembre. Tras ser elegida frente a su rival, la embajadora de Honduras ante la ONU, la ministra de Exteriores de Ecuador dedicó su elección a todas las políticas del mundo.

“Quiero dedicar esta elección a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a los ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación”, dijo María Fernanda Espinosa Garcés desde el podio de la Asamblea General de la ONU, tras conocerse este martes que había sido escogida como próxima presidenta de este órgano.

Es la primera vez que una mujer de América Latina presidirá la Asamblea General y la cuarta que lo hace en la historia de las Naciones Unidas.

“Ojalá que la paridad avance y que finalmente hombres y mujeres por igual hayamos tenido la oportunidad de dirigirnos a este foro”, declaró.

También rindió un homenaje especial “a las mujeres que luchan cada día por acceder a puestos de trabajo en igualdad de condiciones, a las mujeres y niñas víctimas de la violencia, a las niñas y adolescentes que demandan educación de calidad”.

Elegida frente a la candidata de Honduras

Espinosa Garcés fue elegida por 128 votos frente a su rival, la embajadora de Honduras en la ONU, Mary Elizabeth Flores, que obtuvo 62, para quien tuvo palabras de agradecimiento por su por su participación en el proceso.

Se trata de la primera ocasión en que la elección se produce después de un diálogo interactivo entre las candidatas  durante el cual pudieron exponer la visión general de lo  que sería su mandato.

Respecto a la votación, la titular de la cartera de Exteriores y ex ministra de Defensa aseguró que ese diálogo y ese proceso “supone un paso más en el proceso de revitalización de la Asamblea General” y añadió que el proceso que hoy culmina, más que una competencia “representa una celebración de los principios fundacionales” de la organización.

En consecuencia, la votación en la Asamblea ha sido “un acto de fortalecimiento del multilateralismo” en el que todos los Estados han ganado, porque al reforzar las Naciones Unidas “se está avanzando en la construcción de sus pilares de paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos.”

Política y poeta

Sobre su mandato, que comenzará en septiembre en sustitución del eslovaco Miroslav Lajcak, dijo que la suya será “una presidencia de puertas abiertas” y reiteró su compromiso de actuar “como facilitadora imparcial, objetiva y abierta”.

Recordó que, además de política, es poeta y como tal tiene plena conciencia de que ninguna mirada sirve si no se observa y ninguna palabra tiene valor si no se escucha: “yo estaré lista para escucharlos a todos y trabajar para ustedes y con ustedes”.

La próxima presidenta de la Asamblea General indicó que utilizará todos los medios a su alcance para que ese órgano tenga un papel central en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según Espinosa Garcés, “los órganos de las Naciones Unidas deben trabajar como un reloj de precisión, como piezas de un mismo engranaje que mueven la Organización a sus objetivos de la Carta constitutiva”.

También tuvo palabras para el Secretario General, con el que dijo que trabajará de la mano para impulsar las reformas y procesos que sean necesarios para el fortalecimiento de la Organización, y agradeció a António Guterres “por su valentía para alcanzar lo óptimo y no lo más fácil”.

“El fortalecimiento del multilateralismo no es una opción, es una obligación. Por ello, es urgente que las Naciones Unidas demuestren capacidad para responder a los principales desafíos globales y que la Organización se acerque más a la gente”, añadió.

Fortalecimiento de la paridad de género

Guterres, por su parte, felicitó a la futura presidenta de la Asamblea y dijo que su carrera le permite comprender la necesidad de cooperar a la hora de abordar los actuales desafíos mundiales.

Espinosa Garcés fue la primera mujer ecuatoriana en representar a su país ante la ONU tanto en Nueva York como en Ginebra, por lo que su conocimiento directo de cuestiones como las mujeres, los indígenas o el cambio climático servirán para hacer avanzar la Organización en estos asuntos, explicó Guterres.

El Secretario General también expresó su convencimiento de que su elección servirá para fortalecer la paridad de género.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

El desprecio por los pobres en Estados Unidos conduce a políticas crueles

Next Story

Queen’s Park  tendrá una nueva cara como Primer Ministro, Ford o Horwath

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs