default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

Más personas activas para un mundo más sano

Posted On 07 Jun 2018
By : admin
Comment: Off

Vannesa (derecha) despeja el balón. Foto: Víctor Aguilar.

Noticias ONU.- La inactividad física es un reto sanitario y supone un importante coste económico. La Organización Mundial de la Salud señala que resulta necesario redoblar esfuerzos para reducir el sedentarismo y presenta para ello Plan de acción mundial sobre actividad física.

En el mundo, uno de cada tres adultos y tres de cada cuatro adolescentes no alcanzan los niveles de actividad física recomendados y, a medida que los países se desarrollan económicamente, la inactividad aumenta por los avances en transporte y tecnología. De hecho, el nivel de inactividad alcanza el 70 % en algunas naciones.

Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud hapresentado esta semana el nuevo “Plan de acción mundial de la OMS sobre actividad física 2018-2030: Más personas activas para un mundo más sano”.

“Mantenerse activo es crucial para la salud. Sin embargo, en nuestro mundo moderno este es un reto cada vez mayor”, señaló el director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Necesitamos dirigentes en todos los niveles que ayuden a las personas a dar un paso hacia la salud. Ello es posible sobre todo en las ciudades, donde se manifiesta principalmente la responsabilidad de crear espacios más saludables”.

Los beneficios del deporte

Realizar periódicamente una actividad física es fundamental para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles, que provocan el 71 % de todas las muertes anuales en el mundo, entre ellas la de 15 millones de personas con edades entre los 30 y los 70 años.

La actividad física no es solo una cuestión de salud, sino también económica. Se estima que su ausencia produce unos gastos de cerca de 54.000 millones de dólares anuales, así como 14.000 millones por pérdida de productividad.

Además, se estima que las sociedades más activas generan otros beneficios como la reducción del uso de combustibles fósiles, un aire más limpio y unas carreteras más seguras.

El Plan de Acción

El documento busca reducir la inactividad física en un 15% para 2030. Recomienda veinte medidas para para mejorar los entornos y las oportunidades de tal manera que personas de todas las edades y capacidades dediquen más tiempo a caminar o ir en bicicleta, practicar deporte o un ocio creativo, bailar o jugar.

“No es necesario ser atleta profesional para decidirse a mantenerse activo. Subir por las escaleras, más que por el ascensor, ya constituye un cambio importante, o desplazarse a pie o en bicicleta en lugar de ir en coche”, indicó Tedros.

El Plan insta también a apoyar, por ejemplo, la capacitación de los profesionales de la salud, el fortalecimiento de los sistemas de datos o el uso de tecnologías digitales.

La OMS también alienta a las autoridades de los países a facilitar que las personas se mantengan físicamente más activas y sanas. Entre sus recomendaciones, propone a los gobiernos que mejoren las infraestructuras para facilitar que los ciudadanos se trasladen a pie o en bicicleta en lugar de verse obligados a recurrir a transportes de motor. Asimismo, sugieren que se conciencie a la población mediante campañas de divulgación y que se organicen actividades de ocio para fomentar la actividad física.

“Lo que elegimos cada día es lo que puede mantenernos sanos. Los dirigentes deben contribuir a que estas opciones sean las fáciles”, añadió.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

About the Author
  • google-share
Previous Story

En Toronto instalarán cámaras de seguridad vial cerca de los colegios

Next Story

Doug Ford gana con mayoría las elecciones en provincia de Ontario

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs