default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

Por los caminos del Señor: ¿Bajo amenaza de muerte se permite abjurar de la fe, aunque sea en apariencia?

Posted On 24 Jan 2018
By : admin
Comment: Off

Juan Pablo II.

Por el Padre JUAN TRIVIŇO / ST.- Los mártires pierden esta vida, sí, pero ¡ganan la eterna!   La respuesta a la cuestión es bastante drástica. ¿Puede en algún caso un cristiano renegar de su fe? Pues no. ¿Y si le amenazan de muerte? Pues tampoco. ¿Y si su muerte es inminente si no lo hace? Sigue siendo que no. ¿Y si es solo en apariencia, mientras que interiormente se conserva la fe? Pues tampoco vale ¡Pero pierde la vida! Pierde esta vida, pero gana la eterna. Y directamente: el auténtico martirio limpia todos los pecados.

No es precisamente un tema nuevo, pero recientemente lo trató san Juan Pablo II en la encíclica Veritatis splendor. Contiene un epígrafe titulado El martirio, exaltación de la santidad inviolable de la ley de Dios, y abarca los números 90-94. Entresacaremos aquí algunas frases.

Así, en el n. 91 leemos: La Iglesia propone el ejemplo de numerosos santos y santas, que han testimoniado y defendido la verdad moral hasta el martirio o han preferido la muerte antes que cometer un solo pecado mortal. Elevándolos al honor de los altares, la Iglesia ha canonizado su testimonio y ha declarado verdadero su juicio, según el cual el amor implica obligatoriamente el respeto de sus mandamientos, incluso en las circunstancias más graves, y el rechazo de traicionarlos, aunque fuera con la intención de salvar la propia vida. La última frase lo dice todo.

Continúa el texto en el siguiente número, el 92: En el martirio, como confirmación de la inviolabilidad del orden moral, resplandecen la santidad de la ley de Dios y a la vez la intangibilidad de la dignidad personal del hombre, creado a imagen y semejanza de Dios. Es una dignidad que nunca se puede envilecer o contrastar, aunque sea con buenas intenciones, cualesquiera que sean las dificultades. Jesús nos exhorta con la máxima severidad: « ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?» (Mt 8, 36).

Conviene fijarse en las palabras “aunque sea con buenas intenciones”. La buena intención es un elemento necesario en el obrar, pero no suficiente. No convierte lo malo en bueno, y por eso no puede justificar lo injustificable.  En el Evangelio, también encontramos unas palabras del Señor que zanjan esta cuestión: A todo el que me confiese delante de los hombres, también yo le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Pero al que me niegue delante de los hombres, también yo le negaré delante de mi Padre que está en los cielos (Mt 10, 32).

A veces cuesta entender que el mensaje del Señor en el Evangelio sea exigente, pero lo es, y lo es hasta este punto.    El ejemplo de los coptos recientemente martirizados es sin duda admirable. Supongo que su propia Iglesia los proclamará santos, y no hay inconveniente de que lo católicos los consideremos también así: han dado su vida por Cristo.

Ahora bien, siendo admirable, no es del todo sorprendente. Ha ocurrido siempre, desde el principio de la vida de la Iglesia, y sigue ocurriendo hoy –hay bastantes más casos que el mencionado-. En la época del imperio romano las persecuciones fueron atroces, y algunas de ellas muy generalizadas.     Y jamás hubo dudas de que todos los fieles cristianos debían confesar su fe hasta el martirio. Se les decía que no lo buscaran, pero que si lo encontraban no podían rechazarlo; no había excusa posible.

Ahora bien, la Iglesia, como madre que es, comprende la debilidad humana y no niega su perdón a quienes por miedo renegaron de su fe. Sucedió en la época de Tertuliano. Pero entonces, como ahora, lo único que se discutió fue el perdón y el reingreso en la Iglesia de quienes habían cedido por debilidad: nadie en esas discusiones puso en duda que se trataba de un pecado gravísimo.    La historia también atestigua la serena fortaleza de los mártires. Dios siempre ha dado su gracia –gracia extraordinaria, si se la quiere calificar así- para afrontar esa suprema prueba de testimonio (“martirio” significa “testimonio” en griego) de la fe, que ha sido particularmente fecunda. Tertuliano ya escribió, cerca del año 200, que la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos, y así ha sido, es y será.”

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Por los caminos del Señor: ¡Segunda venida de Jesús!

Next Story

Por los caminos del Señor: Hablan musulmanes de los cientos que se bautizan cada año en Europa

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs