default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

Radiación de celulares puede incrementar riesgo de desarrollar  tumores en el cerebro, según nuevo estudio

Posted On 30 May 2016
By : admin
Comment: Off

Celular1Por  SAIRA PAREDES ESLAVA / ST.- A pesar que muchas autoridades en el campo científico sostienen que el uso de celulares no estaría vinculado al cáncer, un nuevo estudio causa ciertas controversias sobre este tópico.

El estudio preliminar, el cuál fue compartido hace tres días, indicó que la radiación de celulares aparece haber incrementado el riesgo de desarrollar tumores en el cerebro y corazón en un grupo de ratones.  Pero aún hay muchas más interrogantes por responder, e inclusive algunos expertos se han empeñado en desacreditar tal estudio.

Quién conduce el estudio?

El estudio fue llevado a cabo por el Programa Nacional de Toxicología, del Departamento de Salud y Servicios Humanos, cuya función es determinar y evaluar los posibles riesgos de ciertos químicos.

Cómo fue llevado a cabo este estudio?

Los ratones y ratas vivían en cámaras especiales donde eran expuestos a diferentes niveles de radiación (emitida por celulares) por 9 horas diarias, todos los días.  El contacto empezó antes de que estos animales nazcan y continuó hasta que tuviesen dos años de edad.

Cuáles fueron los hallazgos de este estudio?

Cerca de 2-3% de ratones expuestos a estos niveles de radiación desarrollaron gliomas malignos (cáncer cerebral) comparado con aquellos animales en el grupo de control que no fue expuesto a radiación.  Cerca de 5-7% de los ratones expuestos a los niveles más altos de radiación desarrollaron schwannomas (neurilemoma) en sus corazones.  Los schwannomas son tumores que se dan en las células que bordean los nervios.  Los autores del estudio concluyeron que los tumores de cerebro y corazón podrían ser “probablemente” causados por la radiación.

Y que cuáles fueron los resultados con las ratas femeninas?

Es muy curioso, pero la incidencia de tumores en estas ratas fue mínima, casi los mismos números obtenidos en el grupo de ratones de control.  No es claro aún porque los resultados variarían entre ambos sexos, pero ésta es una razón que los expertos esperan usar para cuestionar la autenticidad y fiabilidad de este estudio.

Hay alguna otra anomalía vinculada a este estudio?

Aún entre los ratones, las diferencias entre grupos particulares y el grupo de control no fueron significativamente estadísticas.  Otra anomalía es que los ratones expuestos a la radiación vivieron más tiempo que aquellos en el grupo de control.  Y los schwannomas pueden ocurrir en todo el cuerpo, no sólo en el corazón, pero el estudio no encontró ninguna incidencia en algún otro órgano.

También fue inusual que el grupo de control tuviese 0 tumores.  En previos estudios del Programa Nacional de Toxicología, un promedio del 2% de las animales en el grupo de control desarrolló gliomas.  Si esos hubiesen sido los resultados en este último estudio, entonces virtualmente no habría habido ninguna diferencia entre el grupo expuesto a radiación y el grupo de control.

“No puedo aceptar las conclusiones de los autores,” manifestóó uno de los críticos del estudio- Dr. Michael S. Lauer– Director Diputado de investigación de los Institutos Nacionales de Salud.  Los comentarios del Dr. S. Lauer aparecen adjuntos en el apéndice al reporte y sugieren que probablemente los resultados de este estudio sean falsos positivos.

La cantidad de radiación a la cuál estos animales estuvieron expuestos podría ser mucho más alta a la cantidad que los usuarios de celulares típicamente experimentan, aun que los estudios toxicológicos a menudo usan una dosis más alta para asegurarse de detectar cualquier efecto relacionado.

Entonces, podemos olvidarnos de este estudio y seguir usando nuestros celulares?

No totalmente.  Como los autores del reporte sostienen, “Dado el gran número de gente que usa estos medios de comunicación, aún un pequeño incremento en la incidencia de enfermedades vinculadas a la exposición de RFR (Radio- frequency radiation, o radiación de radiofrecuencia) generada por estos medios tendría tremendas implicaciones en el ámbito de la salud pública.”

El Dr. Otis Brawley, principal médico oficial de la Sociedad Americana de Cáncer, comentó que este estudio es parte de una “Ciencia buena” e hizo un llamado a propiciar más investigaciones con respecto al tema.  “El Programa Nacional de Toxicología ha reportado cierto vínculo entre la RFR y dos tipos de cáncer, esto representa un paradigma en lo que entendemos sobre la radiación y el riesgo de padecer de cáncer.”

El Dr. David O. Carpenter, director del Instituto de Salud y Medioambiente en la Universidad de Albany, comentó, “Pienso que es real.”En sus comentarios, expresó que este estudio podría proveer cierto respaldo para aquellos estudios epidemiológicos que sugerirían que el uso de celulares y auriculares inalámbricos estaría asociado con un aumento en gliomas y neuromas acústicos (otro tipo de schwannomas).

Cuáles han sido los hallazgos de otros estudios?

Muchos estudios han sido llevados a cabo, incluyendo el estudio Million Women en Gran Bretaña, y un estudio Danés que incluyó a más de 350,000 usuarios de celulares.  También hubieron otros estudios conducidos en animales, como aquellos que examinaron los efectos de las ondas radiales en animales y células creciendo en platos petri.  Los hallazgos fueron tranquilizadores.  No hay sufieciente evidencia convincente que sugiera un vínculo entre el uso de celulares y el riesgo a contraer cáncer o alguna otra enfermedad. Además la incidencia de cáncer cerebral en los Estados Unidos ha permanecido estable desde 1992, a pesar del alto incremento en el uso de celulares.

La Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, parte de la Organización Mundial de Salud, clasifica la radiación de celulares como un “posible” carcinógeno humano basado en la evidencia dada tanto en animales como seres humanos.  Esta clasificación fue la misma para vegetales encurtidos y café.

Pero la radiación causa cáncer?

Hasta el momento sabemos que la radiación de armas y plantas nucleares, así como de las máquinas de rayos-X, es lo suficientemente fuerte para causar daño a nuestro material genético (ADN).  Pero aún se requiere más investigación para llegar a un consenso si la radiación del uso de celulares causaría algún efecto.

Como siempre SomosToronto invita a sus lectores a participar con sus comentarios y sugerencias.

Referencias:

1http://biorxiv.org/content/early/2016/05/26/055699?version=meter+at+1&module=meter-Links&pgtype=article&contentId=&mediaId=&referrer=http%3A%2F%2Fwww.nytimes.com%2Fsection%2Fhealth%3Faction%3Dclick%26pgtype%3DHomepage%26region%3DTopBar%26module%3DHPMiniNav%26contentCollection%3DHealth%26WT.nav%3Dpage&priority=true&action=click&contentCollection=meter-links-click

2http://www.iarc.fr/?version=meter+at+1&module=meter-Links&pgtype=article&contentId=&mediaId=&referrer=http%3A%2F%2Fwww.nytimes.com%2Fsection%2Fhealth%3Faction%3Dclick%26pgtype%3DHomepage%26region%3DTopBar%26module%3DHPMiniNav%26contentCollection%3DHealth%26WT.nav%3Dpage&priority=true&action=click&contentCollection=meter-links-click

3http://www.bmj.com/content/343/bmj.d6387?version=meter+at+2&module=meter-Links&pgtype=article&contentId=&mediaId=&referrer=&priority=true&action=click&contentCollection=meter-links-click

http://www.nytimes.com/2016/05/28/health/cancer-study-radiation-cellphones.html?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fhealth&_r=0

About the Author
  • google-share
Previous Story

Empaques de frutas y verduras congeladas son retirados del mercado por posible contaminación con listeria, algunos de estos se venden en Canadá

Next Story

Mal de Parkinson: enfermedad que deterioró salud del más grande del boxeo, Muhammad Ali

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs