default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad
Toronto celebrará el Mundial 2026 con un festival gratuito para fanáticos del fútbol
Gran celebración por los 204 Años de la Independencia del Perú en Toronto
Cerezos en High Park Toronto: Un regalo de amistad que florece cada primavera

El uso nocivo del alcohol mató a tres millones de personas en 2016

Posted On 23 Sep 2018
By : admin
Comment: Off

Un aficionado consume cerveza en un estadio. Foto: V. AGUILAR.

Noticias ONU.- El consumo excesivo de alcohol causa un 5% de la morbilidad mundial. Por ese motivo, los expertos consideran necesario intensificar las medidas para evitar su ingesta inadecuada, como poner mayores impuestos, prohibir la publicidad y limitar su accesibilidad. Europa lidera la tasa de consumición a nivel mundial.

El uso excesivo de alcohol causó más de tres millones de muertos el año 2016, una cifra que representó uno de cada veinte fallecimientos, según se desprende de los resultados de un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que analiza la relación entre el consumo de alcohol y sus repercusiones en la salud.

El estudio destaca que la ingesta de alcohol tiene una predominancia masculina, ya que más de las tres cuartas partes de fallecimientos se produjeron entre los hombres. A nivel global, la Organización calcula que hay 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres que sufren trastornos relacionados con el consumo de alcohol.

Si nos ceñimos a las causas, la mayoría de los decesos fueron por lesiones como las debidas a accidentes de tráfico, las autoinfligidas o por actos violentos entre personas (28%). A continuación, les siguieron las enfermedades digestivas (21%), las cardiovasculares (19%) u otras afecciones como los cánceres o las enfermedades infecciosas.

La OMS advirtió que se han de reforzar las medidas para combatir la consumición inapropiada de alcohol a través de acciones como el aumento de impuestos sobre las bebidas alcohólicas, prohibir o restringir su publicidad y limitar su accesibilidad.

Previsión a 10 años

El informe estima que a nivel global hay actualmente 2300 millones de consumidores alcohol y que más de la mitad de ellos vive en Europa, las Américas y el Pacífico Occidental. El viejo continente lidera la tasa de consumo a nivel mundial pese a una disminución en la ingesta superior al 10% desde 2010.

Las previsiones actuales apuntan a un crecimiento del consumo per cápita durante los próximos 10 años, especialmente en el sureste de Asia, el Pacífico occidental y las Américas.

Retrato robot del consumidor

Las personas beben una media de 33 gramos de alcohol al día, o el equivalente a dos vasos de vino de 150 ml, una botella de cerveza de 750 ml o dos vasos de 40 ml de bebidas alcohólicas de alta graduación.

Asimismo, más de una cuarta parte de los jóvenes entre 15 y 19 años consumen alcohol. Entre ellos, los jóvenes europeos (44%) lideran esta estadística, seguidos por los americanos y los del Pacífico Occidental.

A nivel mundial, las bebidas más consumidas son las de alta graduación alcohólica (45%), seguidas por la cerveza y el vino.

En contrapartida a todos estos datos, más de la mitad de la población mundial de edad superior a los 15 años, 3100 millones de personas, no bebieron alcohol durante los últimos doce meses.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Las muertes por sobredosis de opioides en Canadá llegan a 8,000

Next Story

Biopsia líquida para la detección precoz del cáncer

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,452)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (517)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,287)
    • Economía (458)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
  • En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
  • A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
  • León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs