default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo
El Primer Ministro Mark Carney felicita a Su Santidad el Papa Leo XIV en su inicio de pontificado
El Papa León XIV, con identidad peruana, será el nuevo conductor de la Iglesia, impulsando renovación, esperanza y unidad

En Canadá el 1,52 por ciento de niños son alérgicos al maní

Posted On 01 Apr 2016
By : admin
Comment: Off

ManiREDACCION ST.- En Canadá el número de personas que viven con alergias a los alimentos es significante, siendo la tasa más  alta, la alergia al Cacahuate y nueces. Según el Dr. Ann Clarke, del Centro de Salud de la Universidad McGill, dice que en Canadá el  1,52 por ciento de los niños son alérgicos a los cacahuetes, basado en una historia de reacción alérgica.

Pero una nueva investigación sostiene que comer productos que contengan maní de niños evitaría el riesgo de desarrollar alergia a este componente. Este estudio confirma al que se realizó por primera vez el año pasado, en una exposición temprana a productos con cacahuate podría reducir el riesgo de sufrir alergia.

Según la investigación, niños con alto riesgo de padecer alergias que comieron maní hasta los 5 años tenían un 80% menos de probabilidad de desarrollar una alergia que aquellos que no comieron ese fruto seco. En este estudio participaron 550 niños con tendencia a desarrollar alergia,

Los investigadores del King’s College de Londres afirmaron entonces que los resultados podrían llevar a elaborar nuevas directrices en materia de salud pública.

El nuevo estudio sugiere que si un niño ha consumido snacks de cacahuete en los primeros 11 meses de vida, a la edad de cinco años pueden dejar de comerlos durante un año y no desarrollar ninguna alergia.

Pero actualmente no existe un tratamiento efectivo. La única opción que tienen los alérgicos es dejar de comerlos y, además, chequear que cada comida no contenga ni un solo gramo de maní.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Toronto: “Se alienta a camareras de restaurantes a no llevar ropa interior “

Next Story

Consulados de México y Colombia ofrecerán talleres de Educación Financiera

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,453)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (518)
    • Salud (671)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,289)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
  • León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
  • Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
  • Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs