default-logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Eventos
    • Registra tu evento
  • Familia
    • Reflexiones
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Cumpleaños
    • Salud
  • Inmigracion
  • Economía
  • Quienes Somos
  • Contact
  • Advertising
Ultimas Noticias
El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East
León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
Noche de música, alegría y homenaje a las madres en Toronto
Cena Bailable de los Caballeros de Colón: Una noche de solidaridad, fe y celebración en Toronto
En Toronto, una misa con mensaje profundo: Celebrando a las madres y aprendiendo del ejemplo del Buen Pastor
A las madres que entregan todo: un homenaje de amor y gratitud en su día

Vivir con un perro reduce el dolor crónico y la depresión, según estudio de la Universidad de Calgary

Posted On 06 Apr 2018
By : admin
Comment: Off

Beneficios de la terapia canina.

REDACCION ST.- Una nueva investigación en la Universidad de Calgary encontró que  vivir con un perro ayudaría a tratar pacientes con dolor crónico. El estudio se llama Interacción del dolor humano-animal (HAPI-Human-Animal Pain Interaction) y hasta el momento ha involucrado encuestas telefónicas de personas que sufren de dolor crónico en Alberta.

“Hay mucha ciencia buena que se publica sobre los beneficios de la terapia canina o perros de servicio o vivir con un perro, pero no en la población de dolor crónico“, dijo Eloise Carr, líder del equipo de investigación de HAPI en la facultad de la U de Calgary de enfermería.

Dieciocho meses de investigación llevaron a un estudio piloto que reveló que los perros dan a las personas una razón para salir de la casa y socializar. Además, las encuestas sugieren que los animales pueden ayudar con la depresión a menudo asociada con el dolor crónico.

“Tuvimos historias profundas“, dijo Carr. “Tuvimos un caballero que había sido suicida y trató de quitarse la vida tres veces. Y fue en el tercer intento cuando se detuvo y dijo: ‘¿Quién cuidaría de mi perro?’

“Cuando escuchas eso, te das cuenta de cuán terrible puede ser el dolor crónico, pero también cuán poderosa puede ser su relación y los vínculos con sus perros”.

La investigación de HAPI también sugiere que un perro puede ser una distracción y reducir la ansiedad del paciente mientras tratan con el animal.

Carr agregó que uno de los mayores beneficios para los pacientes con dolor crónico es que un perro puede actuar como un oyente.

“Las personas con dolor crónico a menudo no tienen esa red social“, dijo. “Sus amigos y familiares a veces los han dejado y están solos. No están en el trabajo, a menudo, y como una persona me dijo: ‘El perro me da permiso para llorar‘. No hay juicio. Hable con el perro, y esa empatía o ese sentimiento y la conexión que tienen es realmente poderoso”.

Pamela Pyle ha estado involucrada con el estudio HAPI desde que comenzó hace un año y medio. Ella sufre de dolor crónico como resultado de un accidente de motocicleta hace más de 25 años que ocurrió cerca de Canmore. Pyle tiene un perro de servicio para ayudarla a moverse, pero Willow, su cruce de Shepherd-Lab de dos años, también ayuda a aliviar su dolor.

“Encuentro que cuando mi dolor es extremo, ella vendrá y se acostará de pie [y] permanecerá allí hasta que pueda sentir que mi dolor comienza a caer”, dijo Pyle mientras acariciaba la cabeza de Willow.

“Puedo sentir que mi dolor baja“.

“No baja a cero o a cinco, pero se reduce. Trae alivio”.

Pyle dijo que tener a Willow cerca de ella es como tomar medicamentos.

“Creo que es espectacular. Si puedo reducir mi medicación, estoy muy contenta de hacerlo”.

“Realmente creo que ella sabe cuando estoy teniendo un mal día. Y si me siento realmente mal, puedo acariciarla y ella no mueve un músculo, me permitirá acariciarla y entonces estás haciendo algo y no estás pensando en el dolor”.

Carr dijo que no hay una solución fácil para las personas con dolor crónico. Hay medicamentos disponibles, pero ella dijo que, en última instancia, las personas desean autogestionar su dolor con menos medicamentos.

“¿Qué mejor que tener un perro que sea realmente terapéutico para eso?” Carr dijo.

El equipo de 15 investigadores y pacientes de la Universidad de Calgary, la Universidad de Alberta y la Universidad de Lethbridge planea ampliar el estudio fuera de la provincia este año.

Recuerda que puedes seguir, comentar y compartir nuestras publicaciones por   facebook   o twitter

SomosToronto “Cerca de todos haciendo la diferencia”

 

About the Author
  • google-share
Previous Story

En Feria de Salud en Toronto posiblemente usaron la misma aguja para hacer pruebas de diabetes

Next Story

New Foundland y  Labrador: FIT Kit un programa de detección temprana del cáncer de colon

Intereses

Alemania Argentina Aviones no tripulados Canada Carassauga Colombia cortitas Costa Rica Elecciones Ontario Equipo revelación España Feria Guadalupana Justin Trudeau Mexico mundial Pizza Portugal Prostitucion Tecnologia

Categorias

  • Advertising (5)
  • Deportes (926)
  • Destacada (289)
  • Eventos (781)
  • Familia (1,455)
    • Bautizos (3)
    • Cumpleaños (8)
    • Matrimonios (7)
    • Reflexiones (519)
    • Salud (672)
  • Inmigración (414)
  • Noticias (4,290)
    • Economía (459)
  • Photo Gallery (6)

Lo Mas Reciente

  • El Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz
  • Cada vez más canadienses viajan al extranjero para someterse a cirugías
  • Clínicas privadas en Canadá venden datos de salud de pacientes sin consentimiento, revela estudio
  • CANADA: El gobierno de Mark Carney introduce cambios clave en su gabinete
  • Doug Ford anuncia reducción de impuestos a la gasolina y eliminación de peajes en Highway 407 East

Contactenos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
Powered by: Motions Webs